El precio del alquiler se ha disparado. La subida del IPC, la escasez de oferta, la subida de los tipos de interés a la hora de solicitar una hipoteca y la alta demanda de alquiler de pisos que existe, hacen que las rentas de alquiler suban y, según parece, en 2023 no va a dejar de crecer.
“La escasez jamás vista en la oferta de viviendas y el aumento constante de precios de los inmuebles producto de la inflación, han condicionado la oferta disponible en el centro de las ciudades, aumentando el número de demanda de alquileres de habitaciones frente a pisos completos. Y es que una habitación en un piso compartido puede salir un 60% más barato que otras opciones. En cualquier caso, la demanda de pisos supera con creces a la oferta”, afirma Álvaro Marín, Spanish Market Manager de Spotahome.
Según datos de la compañía, Barcelona (603€/mes), Madrid (558€/mes) y Palma de Mallorca (516€/mes), son las tres ciudades donde sale más caro alquilar una habitación en nuestro país. Santiago de Compostela (214€/mes), A Coruña (255€/mes) y Huelva (278€/mes), las más baratas.
Leave a Reply