Madrid ofrece 60 plazas para atender a personas sin hogar con enfermedades crónicas, convalecientes o en cuidados paliativos

La Comunidad de Madrid ofrece 60 plazas residenciales en el programa de Viviendas para la Recuperación de la Salud, que atiende a personas sin hogar en situación de convalecencia, que padecen enfermedades crónicas o se encuentran en cuidados paliativos. Así lo señaló la consejera de Familia, Juventud y Políticas Social, Concepción Dancausa, durante su visita a esta instalación, ubicada en el barrio de Las Tablas y al que el Gobierno regional destina una inversión de cerca de dos millones de euros al año.

Este recurso comenzó a funcionar en 2015 para ofrecer alojamiento y atención no sanitaria y social a personas que, tras recibir el alta hospitalaria, requieren apoyos para las actividades básicas de su vida diaria. Sus usuarios carecen de vivienda y no cuentan con redes familiares adecuadas, por lo que están en grave situación de exclusión social. “Aquí reciben los cuidados especializados que precisan para garantizar su bienestar físico y psíquico y que los albergues y centros de acogida de alta capacidad tienen más dificultades para proporcionarles”, explicó Dancausa.
El programa de Viviendas para la Recuperación de la Salud cuenta con una plantilla de 27 trabajadores de atención directa, entre los que hay auxiliares sociosanitarios, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales y auxiliares de enfermería, entre otras especialidades. Estos profesionales desarrollan una intervención psicosocial con cada usuario para propiciar su acceso a servicios y derechos sanitarios, económicos y sociales.