La nueva app permite consultar el estado en tiempo real de muchos otros elementos, como las escaleras mecánicas o los ascensores, teniendo en cuenta esta informacion a la hora de calcular un trayecto. Así, los viajeros pueden obtener información oficial verificada en tiempo real para calcular con garantías la mejor ruta posible para llegar a su destino, adaptada a sus necesidades. Si existe alguna incidencia de cualquier tipo en las estaciones de inicio, trasbordo o destino, el usuario puede obtener automáticamente una alternativa para evitar dicha incidencia.
La herramienta tiene como objetivo mejorar notablemente la experiencia de los viajeros, favoreciendo la movilidad sostenible en Madrid. Está alojada en la nueva web de Metro, que potencia la información de servicio público de una manera moderna, accesible e intuitiva y que ha sido desarrollada coincidiendo con el centenario de la entidad.
“Seguimos trabajando día a día para mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios”, destaca Borja Carabante, Consejero Delegado de Metro de Madrid. “Poder calcular la mejor manera de llegar de un sitio a otro teniendo en cuenta los distintos modos de transporte y las posibles incidencias de la red en tiempo real, es, sin duda, una notable mejora a la hora de planificar los desplazamientos en una gran ciudad como es Madrid”.
Ángeles Villaescusa, directora general de Esri España, señala que, “tenemos acceso a más información que nunca antes, pero esto no significa nada si no es fiable y si no podemos ponerla servicio de la ciudadanía. Mediante nuestra tecnología de análisis geográfico, queremos facilitar el acceso a la información a los usuarios de Metro para que puedan tomar decisiones sobre sus desplazamientos en su día a día”.
Acerca de Esri
Esri España contribuye al desarrollo de miles de organizaciones públicas y privadas gracias a su aplicación de The Science Of Where, la capacidad de su tecnología para desencadenar y liberar el valor de los datos de cualquier organización a través del análisis y la visualización del dato en mapas inteligentes. Gobiernos, empresas líderes de mercado en los sectores de telecomunicaciones, utilities, transportes, medioambiente, investigación de mercados, retail, banca, seguridad y emergencias, ONG, entre otros, confían en la tecnología de Esri para tomar decisiones que les permiten tomar las mejores decisiones.
Leave a Reply