El Plan de Actuación en Emergencias 2024-2025 para hacer frente a las inclemencias invernales ya está en marcha en Móstoles.
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ha elaborado una serie de medidas, en coordinación con Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil, para combatir las condiciones climatológicas adversas propias de la época invernal.
Además, el plan contempla actuaciones conjuntas en colaboración con la Concejalía de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad y la Concejalía de Concejalía de Contratación, Mayores y Bienestar Social y junto al resto de los servicios municipales, como los de limpieza.
El ayuntamiento ha puesto en marcha el protocolo de recogida de sal para comunidades de vecinos y habilita, para ello, puntos de almacenamiento y distribución de sal, de 7:00 h a 14:00 h, tanto en el almacén municipal de la calle Empecinado como en el parque de maquinaria en la calle Moraleja de Enmedio, 20. También, en la Junta de Distrito de Parque Coimbra-Guadarrama, sin horario establecido.
Se repartirán, inicialmente, 30 toneladas de sal que se irán reponiendo según las necesidades, con el objetivo de facilitar un tránsito seguro para los peatones por las calles de la ciudad, así como los accesos a centros de salud, hospitales, servicios sociales, centros educativos y otros centros municipales.
La época de mayor riesgo meteorológico en la Comunidad de Madrid es el comprendido entre diciembre y marzo.
Además de los medios humanos se emplearán medios materiales como cuchillas quitanieves, 20 carritos manuales esparcidores de sal y 10 equipos soplanieve, entre otros. También, destaca la incorporación de 3 nuevas palas quitanieves y 10 todoterrenos. En los próximos meses está prevista la incorporación de 4 nuevos todoterrenos en Protección Civil con una pala quitanieves, además del recién incorporado Camión de Catástrofes con todo tipo de material para emergencias, ya puedan ser incendios o inundaciones.
Destaca, además, el Plan INUNDANMOST incluido en dicho Plan Invernal que va dedicado expresamente a prevenir y actuar ante posibles inundaciones. Se tendrá en cuenta las zonas de especial vulnerabilidad como los aledaños al río Guadarrama o al cauce del arroyo del Soto, ante posibles crecidas de caudal.
Leave a Reply