Las oposiciones SERMAS del año 2018 se han convertido en una de las convocatorias de oposiciones más interesantes de todo el año. Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de una convocatoria en la que se han puesto a disposición de los interesados un total de 13.322 plazas en total. Sin duda se trata de una de las convocatorias más multitudinarias que vamos a poder ver este año en el ámbito de las oposiciones. Y es que el Servicio Madrileño de Salud necesita renovar su personal en diferentes áreas y por eso lanza esta convocatoria tan importante.
Vamos a tratar de resolver todas las cuestiones importantes y dudas que puedan tener las personas interesadas en presentarse a las oposiciones del SERMAS en el año 2018. La convocatoria fue presentada a través del BOE el 29 de junio de 2018, y en dicha convocatoria se establecen las bases y condiciones de esta oferta pública de empleo de estabilización a nivel nacional.
¿Cuántas plazas se ofertan por categoría?
Lo primero que tenemos que saber es que la oferta se divide en múltiples categorías. Tenemos 5266 plazas para los enfermeros o enfermeras, se trata de la oferta más numerosa. Después vienen las 4387 plazas para técnicos medios sanitarios en cuidados auxiliares de enfermería. A continuación 1747 plazas para el grupo auxiliar de la función administrativa. 1513 plazas para celadores. 208 plazas para fisioterapeutas. Y por último 71 plazas para matronas.
Inscripción y pruebas selectivas
La presentación de solicitudes se puede realizar desde el día 2 de julio hasta el 30 de julio de 2018, ambas fechas inclusive. La inscripción se puede hacer a través de la página web de la Comunidad de Madrid, en el área de salud, en la zona de selección de personal estatutario para el Servicio Madrileño de Salud.
Las pruebas selectivas se realizarán a través de un concurso-oposición, la oposición en si, es obligatoria y eliminatoria. Se realizará en base a un temario que se puede consultar en las bases de la convocatoria publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. La fecha, hora y lugar para realizar la oposición se publicará en el BOCM al menos con un mes de antelación a la fecha de su realización.
¿Cómo prepararse para las oposiciones SERMAS?
Para prepararse adecuadamente para las oposiciones del SERMAS, es conveniente tener bien claro los temarios SERMAS que se plantearán en la fase de oposición. Hay que tener claro, que si no estudiamos en profundidad y con detalle, todos los temarios que se pueden consultar en el ANEXO I de la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, no conseguiremos aprobar. Lo mejor es hacer cursos SERMAS para estar convenientemente preparados y no tener problemas a la hora de superar las oposiciones SERMAS, que nos darán acceso a un puesto de trabajo fijo, en uno de los mejores servicios públicos de salud de toda España. Son muchas las personas que intentan entrar cada año, por lo que es muy importante prepararse adecuadamente.