Compartir

Una forma eficaz de tratar los dolores y trastornos de los músculos,  los huesos y las articulaciones es recurrir a la fisioterapia.

Pero existe otra disciplina más desarrollada y desconocida denominada osteopatía, de la que podemos beneficiarnos en centros especializados, como esta clínica de osteopatía en Madrid | EstudioFisio.

Conozcamos qué es la osteopatía, sus diferencias con la fisioterapia y  las ventajas terapéuticas que ofrece a quienes padecen afecciones  músculo-esqueléticas.

¿Qué es la osteopatía y en qué se distingue de la fisioterapia convencional?

La osteopatía es una forma de detectar, tratar y prevenir los  trastornos y problemas del sistema muscular y esquelético, mediante la  movilidad, el estiramiento y el masaje de los músculos y articulaciones  de una persona.

Así pues, aparentemente no existen diferencias con la fisioterapia.  Pero esto no es así, ya que la osteopatía va mucho más allá y se basa en  el principio de que el bienestar integral de una persona  depende del buen funcionamiento de su conjunto de huesos, músculos,  ligamentos y tejido conjuntivo.

Es decir, la osteopatía no solo tiene como objetivo el tratamiento de molestias, limitaciones de movimiento y dolores, sino restablecer, de manera integral, el equilibrio orgánico interno del paciente.

En definitiva, se trata de una disciplina que combina el método científico con los procedimientos holísticos.

¿En qué casos es útil la osteopatía?

Los osteópatas utilizan la manipulación física, los estiramientos y los masajes con el objetivo conjunto de:

  • Mejorar la movilidad de las articulaciones
  • Aliviar la tensión muscular
  • Reducir y eliminar el dolor
  • Mejorar el riego sanguíneo de todos los tejidos corporales
  • Restablecer el equilibrio del cuerpo y mejorar el estado de salud general

Estas son algunas de las afecciones que pueden tratarse eficazmente mediante la osteopatía:

  • Dolores de espalda y cuello
  • Dolores articulares
  • Dolores musculares
  • Artritis
  • Problemas de movilidad en pelvis, caderas y extremidades
  • Trastornos traumáticos, incluyendo lesiones deportivas

Adicionalmente, trabajando sobre la columna vertebral y las articulaciones, el osteópata puede conseguir que el estado general de salud y bienestar del paciente mejore considerablemente.

Eficacia de la osteopatía

La eficacia de la osteopatía está fuera de toda duda. De hecho, en  los ámbitos médicos de los países desarrollados es una terapia  reconocida y en muchos de ellos incluso está incluida en la sanidad pública.  Lamentablemente, no es el caso de España, donde la osteopatía aún no  está incluida en el catálogo de prestaciones sanitarias universales.

De hecho, a poco que busquemos por internet, encontraremos múltiples  trabajos médicos internacionales en los que se avala la eficacia de la  osteopatía, como, por ejemplo, este estudio de osteopatía en pacientes con dolor musculoesqueletico.

EstudioFisio: tu clínica de osteopatía en Madrid

En Madrid, la clínica EstudioFisio es un referente en la aplicación de tratamientos osteopáticos.

Los tratamientos son 100 % manuales y aplicados por fisioterapeutas titulados y colegiados, todos ellos altamente especializados en osteopatía, pilates, suelo pélvico, drenaje linfático manual y fisiofusión.

Las tarifas por sesión individual de EstudioFisio  son asequibles para cualquier economía y, además, sus clientes pueden  adquirir bonos de varias sesiones que incluyen una notable rebaja en los  precios.

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here