Compartir

La República de Yemen lleva desde el 2014 dominada por la guerra, que comenzó con un golpe de Estado contra el presidente Al-Hadi, lo que causó que dos partes del país radicalizadas comenzarán a disputarse el Gobierno yemení, también conocido como el conflicto en Yemen.

Ya van más de 7 años de Guerra en Yemen, donde dos partes se enfrentan en una disputa, lo que ha separado al país en dos partes, que se clasifican en los separatistas del sur y las fuerzas leales al gobierno de Al-Hadi con sede en Aden. En este conflicto también se enfrentan los guerreros hutíes y las fuerzas leales al expresidente Salé.

La guerra de Yemen se intensifica y Arabia Saudita lanzó operativo militar

Un ataque de los rebeldes hutíes dejó a 7 heridos y dos fallecidos, por lo que el 25 de diciembre se lanzó una operación militar a gran escala en Yemen, siendo esta la primera operación de insurgentes en 3 años que tiene víctimas.

Según médicos, se realizó un ataque en Yemen de retaliatorio de Riad, en el que 3 personas fallecieron y al menos 6 resultaron heridas en Ajama, una localidad que se ubica al norte de la capital, Saná, que se encuentra dominada por los rebeldes desde hace un tiempo.

Luego del bombardeo de Riad, los hutíes lanzaron la advertencia de que responderían con acciones dolorosas, esto apuntando a la coalición y si esta no detiene sus “agresiones” contra estos.

Desde 2015, el reino saudita lidera la coalición que apoya el gobierno de Yemen, que tiene en guerra 7 años con los rebeldes hutíes, pero en los últimos se ha acercado a Irán, atacando a menudo el territorio de Arabia Saudita desde la ciudad de Yemen.

Por ello, la defensa civil del reino saudita anunció que dos personas habían muerto durante un ataque a la región arábiga de Jazan, ubicada en la frontera con Yemen, las víctimas eran una yemení y la otra saudita.

Cayó un proyectil sobre un edificio comercial, dejando dos muertos, un saudita y un ciudadano yemení. También hubo siete heridos civiles, seis sauditas y un ciudadano Bangladesh”, esto según un comunicado oficial saudita.

Luego de este ataque, la coalición comenzó a prepararse para una operación militar a gran escala en la guerra civil en Yemen.

Se intensifican los combates

Los rebeldes yemeníes lanzan misiles y drones regularmente contra las infraestructuras petrolíferas y aeropuertos de Arabia Saudita, pero este ha sido el primero en el que se han registrado muertes desde el año 2018.

Tres civiles, entre ellos un niño y una mujer, murieron en la ciudad de Ajama, y hubo seis heridos”, informaron los médicos a la Agence France-Presse.

Debido a estos acontecimientos, la coalición militar internacional que lucha contra los hutíes de la guerra civil de Yemen, informó que realizaría una rueda de prensa el día sábado 1 de enero.

La capital, Saná ha sufrido un bloqueo de Arabia Saudita desde el 2016, con bombardeos en Riad que golpearon el aeropuerto, además se ha dado un recrudecimiento de los combates. Desde el martes no se han podido recibir aviones de las organizaciones humanitarias y la ONU.

Riad ha afirmado responder ante los ataques de drones que vienen desde el aeropuerto. El 23 de diciembre la coalición, que la víspera atacó un campo militar de hutíes en Saná, afirmó que se destruyó un dron explosivo que se dirigía al aeropuerto de Abha, ubicado en el sur de Arabia Saudita, sin dejar víctimas.

La marina estadounidense anunció el mismo día, que habían incautado un barco de pesca procedente de Irán, con 1400 fusiles de asalto AK-47 y municiones que se destinaban a los rebeldes yemeníes.

Teherán reconoció su apoyo político a los rebeldes, pero se niega a suministrarles armas. Hasta el momento la ONU estima que han muerto unas 377.000 personas por consecuencias directas e indirectas del conflicto de Yemen, sobre todo por hambruna, enfermedades y falta de agua potable.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here