El Scape Room es un juego que ha calado con fuerza entre los más jóvenes de nuestro país , siendo una actividad alternativa muy emocionante.
Con el paso del tiempo, y fruto del ingenio de unos pocos, cada vez salen a relucir nuevos modos de entretenimiento basados en todo tipo de artes y actividades realmente novedosos para el consumidor, tal y como es el caso que hoy nos ocupa: los juegos de escape, o «Adventure Rooms».
Una enorme cantidad de personas alrededor del mundo se ha animado ya a probar este tipo de juegos de escapismo, encontrándose disponibles en más de treinta países tras la solicitud y compra de dicha licencia, incluido el nuestro. La gran popularidad que han logrado obtener en tan poco tiempo (tan sólo unos pocos años) ha llamado la atención de gran cantidad de personas pertenecientes a nuestro país, que tienen la oportunidad de encontrar algunas de las mejores pruebas a través de una de las agencias de entretenimiento enfocadas en este sector en la capital del mismo, pudiendo disfrutar de un juego de escape Madrid sin mucho esfuerzo.
La edad recomendada para comenzar a disfrutar de este tipo de juego está comprendida entre los ocho y nueve años, ya que se requiere de cierto nivel de inteligencia, conocimientos y aptitudes para poder hacer frente a los distintos puzzles, acertijos y pruebas que se efectuarán ante todo el grupo, aunque como es lógico, lo que mayores sultados dará será la colaboración entre todas y cada una de las personas que estén dentro de dicho colectivo para poder sobrepasar todos estos retos de forma rápida y efectiva en los sesenta minutos concretos que dura la prueba.
EL SCAPE ROOM ES UN JUEGO QUE A SU VEZ POTENCIA EL INGENIO Y LA INTELIGENCIA DE SUS PARTICIPANTES
Este tipo de prácticas están especialmente pensadas para que la disfruten tanto grupos de amigos, familiares e inclusive grandes equipos de trabajo, a los cuáles las empresas apuntan a este tipo de actividades como medida de team-building (la cual es muy efectiva, por cierto.) Con un máximo de doce jugadores, que a veces deben de ser divididos en dos equipos para competir entre ellos (dependiendo de la modalidad de juego escogida), deberán vencer en esta prueba contrarreloj la cual estará vigilada por videocámaras en todo momento, para que si en algún momento del proceso los integrantes del juego de escape no saben cómo proseguir con la tarea encomendada, poder ofrecerles algunas pistas que agilicen dicho procedimiento, siempre desde un punto de soporte totalmente básico y sin la necesidad de desvelar ningún punto importante del mismo para poder mantener así la dinámica del juego interesante para todos los jugadores.
Es importante mencionar además que, y pese a su nombre (que puede dar lugar a confusión), este tipo de actividad no supone ningún tipo de riesgo ni peligro para los participantes del mismo, y que tampoco incluye ningún tipo de componente de terror que pueda afectar a la mentalidad u herir los sentimientos y/o la sensibilidad de los mismos. Las pruebas diseñadas para un «Scape Room» originales las creó un profesor de física con la única finalidad de potenciar el ingenio de los alumnos mientras estos se divertían en el proceso, y este sigue siendo la motivación y el procedimiento de esencia de los juegos de escape actuales, por lo que tan sólo deberás limitarte a disfrutar la experiencia, y a intentar ganar, por supuesto.