El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, se ha referido a la masiva manifestación de ayer en Barcelona, en la que “una parte muy importante del pueblo catalán” dijo “alto y claro” que “quieren contar en Cataluña, que no aceptan ser excluidos de las decisiones de futuro, ni de las que toma el Gobierno de Cataluña, quien se ha comportado como si lo fuese solo de una parte de la ciudadanía, y que quieren sobre todo convivencia, democracia, libertad, respeto por las reglas del juego y, también, seguir siendo españoles, catalanes y europeos”. En consecuencia, “Cataluña seguirá siendo España gracias a la razón y a la ley, pero también a los propios catalanes”.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del plenario de la Ejecutiva socialista, Puente se ha referido a la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21-D, y ha subrayado que los socialistas las afrontan “con optimismo” y que se “identifican plenamente” con una decisión que responde “al planteamiento que el PSOE tuvo siempre” de que “el artículo 155 debía servir para devolver el autogobierno a Cataluña”; cosa que “se va a hacer en la fecha más inmediata posible”.
Unas elecciones en las que el PSOE “se va a volcar con el PSC” y que sale “a ganar, convencido de sus posibilidades y orgulloso de la posición mantenida en todo momento a lo largo de este proceso. Una posición de firme de respeto a la legalidad, de defensa de la Constitución y de los valores democráticos, pero también de defensa desde el primer momento del diálogo”.
“Todo el PSOE está tras el PSC y vamos a empujar con toda nuestra ilusión y nuestra fuerza para que el 21 de diciembre nos den su confianza los catalanes que creen en el progresismo, en la izquierda como solucionadora de problemas”, y vean en el PSC al partido capaz de “afrontar el futuro de una manera esperanzadora, dejando atrás esta etapa tan triste, dura y de tanta confrontación”.
Puente afirmó que “el PSC y especialmente su líder, Miquel Iceta, han sido siempre un referente en la búsqueda de soluciones a este conflicto dentro de la legalidad y nunca ha dado la espalda a la posibilidad de entendimiento y de diálogo. Nosotros creemos que Miquel Iceta se presenta como el referente de la izquierda en Cataluña, que cree que es posible avanzar en el autogobierno y un encaje de Cataluña en España, siempre respetando las reglas del juego”, añadió.
Respecto al papel de los socialistas catalanes, el portavoz socialista destacó que en este tiempo “el PSC se ha convertido en el auténtico puente entre Cataluña y España” con “un proyecto autónomo compartido con el PSOE”.
También se mostró partidario de “dejar atrás bloques que bloquean la solución a la crisis”. “Nuestra coalición quiere ser con los catalanes que quieren convivencia, concordia, defensa del autogobierno y que merecen que se rompa la tensión entre los independentistas y aquellos con tendencias recentralizadoras”, subrayó Óscar Puente.
A su juicio, “la declaración unilateral de independencia ha sido un atropello a la democracia, al autogobierno y a la convivencia, y lo que ahora toca es democracia, Estatuto de Autonomía y Constitución. El PSOE quiere que el 21 de diciembre gane la concordia entre catalanes y en eso vamos a trabajar”, añadió.
Afirmó igualmente que, durante la campaña electoral, los socialistas va a reivindicar “el papel del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se ha comportado en todo momento como un hombre de Estado, con profundo respeto por las reglas del juego, sin ninguna urgencia de alcanzar el Gobierno de España a todo costa, como algunos pensaban, y también como un hombre que ha demostrado que cree en un proyecto común para Cataluña y para España, basado en el diálogo y en el respeto a las normas y a las reglas del juego”.
Por otro lado, Puente señaló que el Partido Socialista va a seguir defendiendo su propuesta de reforma constitucional, “que no se basa en exclusiva en soluciones para solucionar la crisis territorial que atraviesa nuestro país, sino que pretende algo más: renovar el pacto constitucional del 78 e incorporar a él a generaciones mucho más nuevas”.
Querellas contra el Govern y la Mesa
Preguntado por las querella por rebelión, sedición y malversación que ha anunciado el Fiscal General del Estado contra el Govern y la Mesa del Parlament, dijo que el PSOE “no se pronuncia sobre cuestiones judiciales, ni cuando le gustan ni cuando no”. “Los jueces y los fiscales son los que entran en cuestiones de legalidad y los partidos políticos lo que debemos hacer es política, y eso es lo que va a hacer el PSOE”, sentenció.