Tras el Concurso de Ideas sobre el diseño del nuevo edificio, el Ayuntamiento, conforme a la Ley de Contratos, encargó la Redacción y Elaboración del Proyecto Básico del nuevo Centro Cultural y Biblioteca en la parcela municipal ESP-3 del Sector 1 “Ensanche” de El Escorial, que cuenta con más de 8.000m2 y la superficie de actuación será de un 50%.
El nuevo edificio estará en un entorno privilegiado, por su cercanía al monumento artístico más importante como es la Iglesia de San Bernabé, al Parque Natural de la Cebadillas y su accesibilidad a través de la M-600. Este procedimiento es necesario para poder continuar con los trámites para su construcción y es por ello que se ha destinado 138.830€ del presupuesto municipal para su financiación.
En el Concurso de Ideas sobre el diseño se exigió que el edificio estuviese inspirado y recrease la Antigua Fábrica de Chocolates de Matías López tratando de seguir la tradición escurialense. Por todo ello, tanto su fachada, como sus exteriores, zonas ajardinadas y chimeneas son imágenes que evocan a la Chocolatera pero con unas instalaciones y equipamiento moderno y actual.
Se trata de un proyecto municipal ambicioso y necesario para albergar todas las actividades culturales que actualmente desarrolla el área de cultura y mejorar los servicios que demandan los vecinos y las asociaciones culturales locales por falta de espacio e instalaciones.
Un Teatro Auditorio de gran capacidad que contará con 600 butacas, cabina audiovisual, escenario, sala de ensayo, camerinos, y almacenes de equipamiento escenográfico.
La Biblioteca contará con grades y luminosos espacios, y dará respuesta a los diferentes servicios que presta como son las salas de lectura, aula infantil y juvenil, espacio multimedia y publicaciones, hemeroteca, aula de fomento de la lectura, archivo y de información y préstamo, además de una sala de conferencias y actividades propia.
Los espacios dedicados a la Danza-Baile tienen relevancia, con el objetivo de cubrir las necesidades actuales. Es por ello que contará con tres grandes salas de Danza y Baile, y otra de Ensayo, con sus correspondientes vestuarios.
El edificio albergará los talleres y actividades que actualmente se vienen realizando, con espacios destinados para artes plásticas, diseño, idiomas o gastronómico, entre otros. Asimismo, el edificio contará con un eje central que será el punto de acceso peatonal por ambas calles y también de información y administración del personal. Este punto será el distribuidor de acceso a todos los espacios y servicios. A la vez, albergará la zona expositiva.
El edificio contará con garaje subterráneo, además de aparcamiento exterior y una zona de cafetería.
Leave a Reply