fuenlabrada

500 alumnos están participando este año en los cursos de programación  Ingéniate

Más de medio millar de  niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 16 años, asisten este año a alguno de los cursos y talleres Ingéniate.

El objetivo es despertar el interés de los escolares por el pensamiento computacional potenciando sus destrezas y competencias en la Ciencia, las Matemáticas y la Programación. Todo ello con herramientas y contenidos adaptados a sus respectivas edades.

Utilizando el juego/dispositivo Cubetto, los niños y niñas de 5 y 6 años podrán iniciarse en la programación de una manera divertida y aprendiendo los fundamentos básicos. Manipularán objetos que den órdenes al dispositivo.

Escolares desde  3º de primaria hasta 4º de ESO, utilizan el programa Scratch para aprender a realizar sus propias animaciones y videojuegos. A través de una metodología lúdica, intentan no solo aprender a programar, sino a desarrollar el pensamiento computacional y resolutivo.

Pensamiento Computacional es otro de los talleres ofertados, en esta ocasión para alumnos de 5º de primaria a 4º de ESO. Usando varias aplicaciones desarrollan conocimientos informáticos con los que aumentan su motivación y aprenden a realizar sus propios programas.

El tratamiento y manejo de datos e información es el objetivo de los talleres Toneladas de información e Investigar con datos.

El primero de ellos, se dirige a niños y niñas de 5º curso que investigan la veracidad de las informaciones que viajan por la Red, utilizando el método científico y el pensamiento crítico.

Este  mismo método es el utilizado en el segundo de los talleres, destinado a adolescentes de secundaria, que en su caso aprenderán a resolver problemas  buscando información, accediendo a bancos de datos y analizándolos.

Matedivertidas para niños y niñas de 1º a 6º, intenta desterrar el estereotipo de esta asignatura. Mediante juegos, magia y nuevas tecnologías verán cómo las Mates se pueden aplicar a muchos aspectos de la vida real, descubriendo muchas curiosidades.

“La Transformación Digital es una realidad y, en ese sentido, es muy importante que los escolares puedan acercarse un poco más a cuestiones como la programación, que será un conocimiento fundamental para ellos y ellas en los próximos años”, ha explicado el concejal de Juventud y Empleo de Fuenlabrada, Francisco Paloma.

Profesionales y docentes en estas áreas entre los y las que se encuentran doctores de la Universidad Rey Juan Carlos, imparten estos cursos que tienen lugar en el Espacio Joven la Plaza, el CIFE y la Universidad.