El hermano de Yolanda González, la última víctima de la ultraderecha ha sido el encargado de descubrir la placa que da nombre a este edificio y que cuenta con una ilustración realizada por Óscar Cebolla
Hoy no es un día más, no es un simple ejercicio de recuerdo y memoria histórica sino de justicia, de pagar una deuda que el municipio tenía con Yolanda González, con una vinculación directa con Alcorcón ya que asesinada en nuestra ciudad”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés durante el homenaje realizado el domingo 2 de febrero en el Centro Joven que ahora ostenta el nombre de Yolanda González, víctima asesinada por el régimen franquista el 2 de febrero de 1980.
“Es un gran honor para el Gobierno municipal realizar este homenaje porque es una obligación ética y moral: Yolanda fue asesinada en Alcorcon y merece un homenaje en Alcorcón. De este modo, el Centro Joven se convierte en una antorcha de la memoria, un símbolo de la libertad y un espacio para el encuentro en los jóvenes. Es el mejor sitio para recordar su memoria porque es un lugar donde se fusiona la ilusión, las ganas y la implicación juvenil”
Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón
Durante el acto, Asier González, hermano de Yolanda, ha sido el encargado de descubrir la placa que da nombre a este edificio y que cuenta con una ilustración realizada por Óscar Cebolla. Presentado por el concejal de Juventud, David López, el encuentro ha contado con las intervenciones de diversas personas vinculadas con Yolanda González, como su hermano Asier y sus compañeras y amigas, Mar Noguerol, a través de su hija Irene, y Marta Cárdaba.
Natalia de Andrés ha agradecido la presencia e intervención de otras personalidades en este acto ha destacado la elección del Centro Joven para este homenaje permanente a su memoria han recordado su memoria. Entre ellas se encontraban Enrique del Olmo, secretario general del Partido Socialista de los Trabajadores cuando Yolanda fue asesinada; José Mariano Benítez de Lugo, abogado de la familia en el caso; Juan Barranco, ex alcalde de Madrid y el escritor Carlos Fonseca, autor del libro ‘No te olvides de mí: Yolanda González, el crimen más brutal de la Transición’. La nota musical fue aportada por la cantautora Chega Gómez.
“A Yolanda la asesino la ultraderecha porque era una joven implicada, una mujer de izquierdas, la asesinaron por sus ideas y por odio”, ha subrayado la alcaldesa, para quien “el odio es lo que mueve cualquier acto terrorismo y son igual de execrables todos los actos terroristas y las víctimas tienen que ser igual de honorables: no puede haber victimas de primera y de segunda.“
Leave a Reply