Alrededor de 2.000 de vecinos y vecinas de Parla, de todas las edades, y pertenecientes a 27 asociaciones, Ampas, peñas y entidades del municipio dan las últimas puntadas a los disfraces con los que van a participar en el Carnaval 2019. El gran desfile se celebra el sábado 2 de marzo desde las 18:30 horas. El programa municipal también incluye un gran baile para los jóvenes la noche del sábado, con premios para los mejores disfraces, y el Carnaval Infantil el domingo 3 de marzo por la mañana.
El sábado desfilarán 27 comparsas
El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Cultura, y gracias a la participación de cerca de una treintena de comparsas y alrededor de 2.000 personas, ya tiene todo preparado para celebrar las fiestas del Carnaval 2019.
El concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, ha afirmado que “este año contamos con la participación de 27 comparsas a las que, ante todo, quiero agradecer su participación. Son grandes y pequeños, amigos y familias, o compañeros en sus respectivas entidades”.
“Muchos de ellos deshicieron la carroza con la que participaron en la Cabalgata de Reyes y empezaron a coser los disfraces con los que van a desfilar el sábado. Otros llevan preparándolo desde hace muchos meses. Ellos, los vecinos y vecinas de Parla, son los que hacen posible esta gran fiesta de color y de alegría”, ha destacado el edil.
Alrededor de 2.000 personas participarán en el desfile desde las 18:30 horas
“La media de participantes es de aproximadamente 70 personas por comparsas. Son especialmente numerosas las Ampas de los colegios, ya que participan masivamente los papás y mamás con los niños. Así que esperamos ver alrededor de 2.000 personas desfilando disfrazadas y lo primero es darles las gracias por su disposición y por su participación”, ha incidido Zarzoso.
Las 27 entidades, peñas, Ampas y asociaciones participantes se concentrarán con sus respectivas comparsas a las 17:30 horas en el recinto ferial de la calle Picasso. Desde allí, saldrán desfilando con su música, sus coreografías y el colorido de sus máscaras a las 18:30 horas.
Desde la calle Picasso hasta el Teatro Jaime Salom, donde cantarán las murgas a las 19:45
El desfile recorrerá las calles Picasso y Pinto hasta llegar a la Casa de la Cultura. Allí, en el escenario del Teatro Jaime Salom, actuarán las murgas de las entidades Casa Regional de Castilla-La Mancha, Ampa Rosa Luxemburgo, Que el ritmo no pare, Podemos-IU, Promoción de la Mujer La Paz, Harmonía, Mujeres para la Democracia, Casa Regional de Extremadura y un grupo de integrantes de las peñas taurinas. Será a partir de las 19:45 horas y la entrada es gratuita.
Por cuarto año consecutivo, gran baile de Carnaval para los jóvenes el sábado noche
Tras el desfile, la fiesta continúa para los jóvenes. “Es el cuarto año en el que hemos pensado especialmente en los jóvenes, que demandan ocio. Por eso para ellos volvemos a celebrar un gran baile de Carnaval al que, por supuesto, es imprescindible ir disfrazado y que volverá a tener premios a las mejores máscaras”, ha detallado el concejal de Cultura.
Una tablet, un jamón, un viaje y un pack multiaventura para los mejores disfraces
La fiesta, para mayores de 18 años, se celebrará en la discoteca “Bamboo” (calle Torrejón), a partir de las 00:30 horas. El precio de la entrada, que incluye una consumición, es de seis euros. Los premios para los mejores disfraces serán una tableta electrónica, un jamón, un pack multiaventura y un pack de viaje sorpresa con alojamiento en los mejores hoteles de España.
Y para los pequeños, Carnaval infantil el domingo
José Manuel Zarzoso ha añadido que, “por supuesto, también hemos pensado en los que más disfrutan todas las fiestas, los niños y niñas. Muchos van a desfilar con sus coles el sábado, pero para todos vamos a celebrar un Carnaval infantil el domingo, con muchos juegos, con baile, con animación, con concursos y con entrada gratuita para toda la familia”.
El Carnaval infantil, que pondrá fin a las celebración de las Carnestolendas en Parla, se celebra el domingo 3 de marzo a partir de las 12:00 horas en el pabellón deportivo del colegio público José Hierro (calle Acuario, 47).
Leave a Reply