Compartir

El Gobierno municipal de Aranjuez abordará un ambicioso Plan de Asfaltado por un valor superior a 2,3 millones de euros y que afectará a las zonas y calles más transitadas de Aranjuez y que sufren un mayor nivel de deterioro.

Tras el acometido en el verano de 2015, el primero que se realizaba desde el año 2010, el Plan de Asfaltado presentado durante la tarde de ayer en la Comisión de Obras previo a su paso por la Junta de Gobierno Local, se divide en cuatro tipos: un proyecto urgente de mejora de firmes urbanos, otro que será acometido para la mejora de la movilidad urbana, otra de mejora de las zonas industriales y un proyecto de asfaltado como tal que se acometerá a lo largo de 2018.

El proyecto urgente acometerá la reparación reparación del firme en las calles Almansa, Almíbar, Primero de Mayo, Abastos, Santa Inés, Santa Cristina, San Antonio, Calandria, Cuarteles, Príncipe con Foso, Alhambra de Granada, laterales de Infantas y Príncipe, Maestro, Cecilio Lázaro y Puente del Ferrocarril.

En el Real Cortijo de San Isidro se intervendrá en las calles Rosales, Ronda de Carlos IIIPedro Torres García-Mochales.

Este plan urgente tiene un coste cercano a los 46.000 euros, procedentes en su totalidad del Presupuesto Municipal.

MEJORA DE LA MOVILIDAD URBANA

En el proyecto de mejora del firme, diseñado para la mejora de la movilidad urbana y que reforzará las vías por la que discurren las principales líneas de transporte público, se verán afectadas la calle Cuesta de las Perdices (entre el Paseo del Deleite y la Avenida de Loyola), la Avenida de Loyola (entre la calle del Fresno y la Cuesta de las Perdices), la calle del Capitán (entre la Avenida Plaza de Toros y el Camino de Ontígola), el Camino de las Cruces, la calle Yeserías, la Avenida de las Artes (entre el Camino de Noblejas y la Glorieta de la Música) y la Glorieta de la Música.

También se incluye en este plan la calle de Sóforas (entre las calles de Cuarteles y de la Reina), la calle Cuarteles (entre la Glorieta del Primero de Mayo y la calle del Foso), la calleMoreras (entre las calles Valdemarín y Alhambra de Granada), la Avenida Plaza de Toros(entre Rey y San Fernando), el Paseo del Deleite (en el tramo de los pares, entre la calle Valera y la Cuesta de las Perdices; la Glorieta de Narciso Pascual y el puente de Renfe; el tramo de los impares entre las calles Fresno y Fernando Bambrilla y en el tramo de los impares entre Valera y Regajal).

Culminan esta intervención las calles del Foso (entre Avenida Plaza de Toros y San Pascual), Capitán (entre el Camino de Ontígola y la Glorieta de Le Pecq) la Cuesta de las Perdices (entre la Avenida de Loyola y la calle Joaquín Rodrigo) y el Paseo del Deleite(entre el Puente de Renfe en Penicilina y la Carretera de Toledo).

Este ambicioso proyecto tendrá un coste de 1,6 millones de euros que serán financiados al 50% por el Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid y por los Fondos FEDER de la UE.

Se incluye además la reparación de cuatro puntos específicos en el adoquinado de los cruces de la Carrera de Andalucía, de los cruces de la calle del Foso con Abastos y Gobernador, de la calle del Gobernador a la altura del cruce con Montesinos y en laAvenida de Loyola en el cruce con la calle del Fresno.

ASFALTADO 2018

El Plan de Asfaltado de 2018 se completará con el pavimentado de otros 29.469 metros cuadrados de calles en las siguientes vías: Jardinero Boutelou (entre Fernando Brambilla y Santiago Bonavía), Carretas (entre Avenida Plaza de Toros y Andrés Martínez), Camino de Noblejas (entre las calles San Nicolás y del Mar), San Pedro (entre calle de la Cruz y calle Abastos), Rosa (entre Capitán y Florida), Álvarez de Quindós (entre Domingo Gaspar Pérez y Moreras), Concha (entre San Pascual y Naranja), Montesinos (entre San Antonio y Gobernador), Abdón Bordoy (entre la Glorieta del Primero de Mayo y San Juan),Lucas Jordán (entre Moreras y Almansa), San Valentín, Naranja (entre Carrera de Andalucía y Stuart), San Pascual (entre Foso y Florida), Alondra (entre Francisco Sabatini y Avenida de Loyola), Uvas, Taray y Encinas.

Este plan, que tiene un presupuesto de 424.324 euros, será financiado en un 80% a través del PIR y en un 20% a través del Presupuesto Municipal.

El Plan de Asfaltado presentado ayer incluye además intervenciones en las principales zonas industriales de Aranjuez, que concentran a miles de trabajadores que acuden a sus puestos de trabajo en sus vehículos.

Éstas son la calle Gonzalo Chacón, la Carretera de Toledo en el puente sobre las vías del ferrocarril y en la calle Raso de la Estrella, junto a Robert Bosch y Electrónica Aranjuez.  Estas zonas cuentan con un presupuesto de 271.727 euros, cofinanciado entre los Fondos FEDER y el PIR.

“Somos conscientes de la necesidad que tienen muchas de las calles de Aranjuez –dijo durante la reunión la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno– pero no es menos cierto que, antes de todo esto, hemos tenido que poner orden en la situación económica del Ayuntamiento, que ha estado bloqueada durante los últimos dos años”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here