En simulacros, eventos deportivos, actos institucionales, fiestas patronales, prevención de incendios, acompañamiento a escolares, entre otros, están presentes estos voluntarios
La Agrupación de Protección Civil de Arroyomolinos cerró el año 2019 con un balance muy intenso, que demuestra que este cuerpo de voluntarios, realiza una labor muy importante en el día a día de la vida de nuestra localidad. En concreto, a lo largo de los 12 meses del pasado año, Protección Civil ha llevado a cabo 140 operativos, lo que hace una media de uno cada dos días y medio, con un total de 3.300,5 horas de servicio al municipio. Y todo, sin ningún tipo de remuneración.
“Queremos recordar la constitución hace 45 años de la Organización Internacional de Protección Civil, para llamar la atención de la ciudadanía sobre el trabajo que realiza todo el personal de prevención y emergencias y, en especial, de los voluntarios”
Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos
En reconocimiento a su labor, hoy 1 de marzo, Día Internacional de la Protección Civil, el Ayuntamiento de Arroyomolinos quiso homenajear a su Agrupación de Voluntarios, en un acto en el que se hizo entrega de un carné acreditativo al medio centenar de miembros activos que componen este servicio en nuestra localidad. Además, de un reconocimiento especial a ocho de ellos por su participación y entrega en las labores de voluntariado de la agrupación.
Durante su intervención, la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, ha definido a los voluntarios de Protección Civil de Arroyomolinos como “esos ángeles de la guarda, vestidos de naranja y azul, que siempre estáis ahí velando y cuidando porque cada evento en el que estáis presentes salga bien, para no surja ningún imprevisto ni surja ningún problema. y todo, con una dedicación absolutamente voluntaria y de manera totalmente altruista, lo que demuestra vuestra vocación y compromiso con los demás”.
Club Cadete de Protección Civil
“Además, queremos también aprovechar esta celebración para promover que más personas se sumen a nuestra Agrupación de Voluntarios de Protección Civil”, así como hacer un llamamiento “para seguir impulsando el diálogo y las relaciones entre las agrupaciones municipales de protección civil y las administraciones”, con el fin de avanzar aún más en la mejora de “vuestra actividad y en vuestra capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia o cualquier tipo de catástrofe natural a la que se tuviera que dar respuesta, desde la unión y desde el trabajo conjunto”, ha agregado la alcaldesa.
Además, durante este acto de reconocimiento a la extraordinaria tarea que a diario desempeñan todos nuestros voluntarios de Protección Civil, se ha creado el Club Cadete de Protección Civil de Arroyomolinos. Es decir, la cantera de la Agrupación, en el que dar cabida a jóvenes, y aún menores de edad, para que puedan ir ejerciendo actividades y tareas acordes a su edad con el objeto de que el día de mañana puedan seguir nutriendo de potencial humano nuestra agrupación.
En este sentido, la regidora arroyomolinense ha afirmado que el Club Cadete, “queremos que sea un punto de partida donde nuestros jóvenes voluntarios puedan comenzar a tener un buen contacto con la realidad e ir generando en ellos la voluntad de convertirse en instrumentos de mejora para la sociedad”.
“Sois el futuro de nuestra agrupación y ojalá cunda más el ejemplo en otros jóvenes y poco a poco, este club que ponemos en marcha sea una cantera continua para nuestra agrupación”.
Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos
Nutrida representación
Al acto han asistido, la subdirectora general de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, Esperanza Junquera, además de la alcaldesa, Ana Millán, el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Andrés Navarro, el resto de concejales que componen el equipo de Gobierno, y representantes de los distintos grupos municipales, así como el Jefe de la Policía Local de Arroyomolinos, el Teniente Comandante del Puesto Principal de la Guardia Civil, así como dos de los tres antiguos jefes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil desde sus orígenes, en la década de los 90, entre otros.