El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presentado hoy, junto con el gerente de la empresa que gestionará el centro, Philippe Corral-Muñoz, el “Programa de Psicoestimulación para la Prevención y Tratamiento Precoz del Deterioro Cognitivo Tipo Alzheimer” y las instalaciones de éste pionero centro donde se va a desarrollar el Programa, que ha contado con una inversión de 137.459,39 euros y que entrará en funcionamiento a lo largo del mes de marzo.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha señalado que “a todas estas actividades se va a sumar una programación específica y diferenciada para que tengan unos cupos las personas que están apuntadas del Centro de Alzheimer y otro tipo de enfermedades cognitivas para distintos programas de viajes específicos y también actividades de ocio, tiempo libre, visitas y otro tipo de actividades que permitan que este centro tenga su propio programa. Queremos trabajar en talleres, conferencias de especialistas y todo tipo de apoyo para las familias. Esto es algo que nos preocupaba mucho, reforzar a la familia que lleva a cabo con mucho cariño el papel de cuidador, pero que sufre mucho desgaste y necesita un respiro y un apoyo. No hay un centro como éste en España. Es un centro pionero, que ahora empezará a rodar y tendrá que ir mejorando con el tiempo y desde hoy se empiezan a recibir solicitudes”.
Por su parte Philippe Corral ha querido destacar la “apuesta fuerte de este Ayuntamiento por los medios que se van a dedicar a este centro. No existen centros en este momento con el mismo funcionamiento que éste. A este nivel es una iniciativa pionera. Los medios materiales de los que vamos a disponer son importantes. Toda esta planta se va a destinar a este centro de prevención. Es un reto para nosotros”.
Entre los medios humanos con los que contará el Programa se encuentra un coach de familia, un médico, un fisioterapeuta, un terapeuta Ocupacional y varios monitores.
Los objetivo de dicho programa, que se desarrollará en la segunda planta del centro, será estimular y mantener la capacidad cognitiva del paciente, así como adiestrar al cuidador en una serie de pautas básicas de estimulación en el ambiente familiar; estimular y mantener la capacidad funcional y psicomotriz del participante, mediante el desarrollo de estrategias dirigidas a compensar sus posibles limitaciones y facilitar ser afrontadas por parte del cuidador; prevenir la aparición de estados emocionales alterados en el usuario, intentando establecer un equilibrio psicológico entre él y el cuidador; promover actividades saludables y potenciar las habilidades sociales.
Por su parte, el regidor ha querido agradecer la colaboración de todas las personas que han hecho posible que se haya desarrollado dicho programa y ha pedido la colaboración de la asociación Alois Alzheimer, que lleva años trabajando en el municipio.
El programa constará de talleres, conferencias y actividades de seguimiento, tanto en grupo como en formato individual y además desarrollará una parte participativa desde casa, con “deberes”, trabajos y actividades físicas. Habrá una parte muy importante dedicada al cuidador y a la familia.
Podrán ser usuarios de este centro los mayores de 55 años empadronados y residentes en el municipio que estén afectados por un trastorno cognitivo tipo Alzheimer en fase leve o moderada. Las solicitudes deberán tramitarse en la Unidad de Trabajo Social de la Concejalía de Mayores del centro municipal de mayores Adolfo Suárez.
Durante la presentación, también ha estado presente la segunda teniente de alcalde y concejal de Salud, Susana Mozo, y la candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Leave a Reply