El Ayuntamiento de Parla contrata a 33 desempleados de larga duración

Por segundo año consecutivo, gracias a una subvención concedida por la Comunidad de Madrid a través del Programa de Reactivación e Inserción Laboral, el Ayuntamiento de Parla ha contratado a 33 desempleados de larga duración que eran perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Con ellos, ya son 170 los parados que el Consistorio ha podido contratar desde noviembre de 2016 gracias a subvenciones obtenidas tras saldar el Gobierno del Partido Popular al inicio de la legislatura la deuda de 23 millones de euros que anteriores Ejecutivos del PSOE mantenían con la Seguridad Social.

Segundo año consiguiendo la subvención para ayudar a perceptores de Renta Mínima

El alcalde, Luis Martínez Hervás, ha explicado que “éste es el segundo año consecutivo en el que la Consejería de Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este programa dirigido a personas desempleadas de larga duración, perceptores de la Renta Mínima de Inserción y con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral”.

“Y por segundo año hemos concurrido a la convocatoria de ayudas desde la Concejalía de Formación y Empleo y nos han concedido la subvención, en este caso para la contratación de 33 trabajadores durante un año y que ya han comenzado a prestar sus servicios para la ciudad este viernes, coincidiendo con el inicio del mes de marzo”, ha continuado el primer edil.

Muchos de estos desempleados logran reincorporarse al mercado laboral

El programa de Reactivación e Inserción Laboral se enmarca dentro del ámbito de las Políticas Activas de Empleo que subvencionan la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Según ha detallado Luis Martínez Hervás, “el objetivo es reforzar las competencias profesionales de los participantes, para activar sus capacidades laborales de manera que una vez finalizado el proyecto puedan acceder al mercado de trabajo de forma normalizada”.

“Desde el Gobierno del PP creemos en este tipo de programas, ya que no sólo dan un trabajo temporal, sino que dan una formación profesional con la que pueden obtener trabajo en el futuro. Y hemos comprobado que funciona. Hemos hecho un seguimiento y, por ejemplo, de los jardineros que trabajaron con nosotros el año pasado, el 50% está trabajando actualmente en un nuevo empleo”, ha destacado el alcalde parleño.

Van a desempeñar labores de albañilería, pintura, jardinería, tiempo libre y educación

“Las 33 nuevas personas que han sido contratadas en esta ocasión por el Ayuntamiento van a desempeñar labores de albañilería, pintura, jardinería, auxiliares administrativos, monitores de tiempo libre y personal técnico en las Concejalías de Obras, Sostenibilidad, Empleo, Educación, Movilidad, Vivienda y en la Biblioteca municipal Gloria Fuertes”, ha detallado el primer edil.

Así, los contratados para tareas de albañilería y pintura van a trabajar en la mejora y acondicionamiento de colegios públicos y edificios municipales; mientras que los adscritos al departamento de jardinería trabajarán en la reforestación del Parque de la Cantueña y el Arroyo Humanejos, además de participar en campañas de sensibilización y concienciación medioambiental en los centros educativos.

Por su parte, los trabajadores contratados como personal técnico son un psicólogo y una profesora que llevarán a cabo sus tareas en un proyecto de apoyo y refuerzo educativo a jóvenes estudiantes desde la Concejalía de Educación.

Tendrán una tutora durante todo el año y recibirán formación mejorar sus capacidades

El Programa de Reactivación e Inserción Laboral incluye además la participación de una tutora de Inserción que a lo largo de los doce meses de ejecución de los contratos realizará labores de orientación y seguimiento de las actuaciones de los trabajadores, con los que también trabajará en la búsqueda de empleo para la inserción laboral al finalizar este contrato.

Por último, el programa también contempla que los trabajadores reciban formación presencial complementaria o transversal que mejore todas sus posibilidades: desde prevención de riesgos a habilidades sociales, pasando por nuevas tecnologías e, incluso, idiomas.

Han sido seleccionados por la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid

Los 33 contratados han sido preseleccionados por la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid de Parla, entre los inscritos que cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria de la subvención y estaban disponibles para su inmediata incorporación laboral. 

Ya son 170 los desempleados contratados por el Ayuntamiento en poco más de dos años

Luis Martínez Hervás ha destacado que “con estas 33 contrataciones ya son 170 los desempleados que han trabajado en el Ayuntamiento en los últimos dos años gracias a estas subvenciones. En noviembre de 2016 contratamos durante nueve meses a diez desempleados de larga duración, mayores de 30 años, con un contrato de formación con el que obtuvieron un certificado de profesionalidad de Auxiliar en viveros, jardines y centros de jardinería”.

“En noviembre de 2017 contratamos a otros 35 desempleados como auxiliares administrativos, monitores de tiempo libre, trabajadores y educadores sociales, y ordenanzas; hace justo un año se incorporaron los primeros 60 desempleados perceptores de RMI; y desde noviembre del año pasado están trabajando en dependencias municipales otros 30 trabajadores como jardineros, ordenanzas y auxiliares administrativos”, ha detallado el regidor parleño.

Gracias a saldar la deuda con la Seguridad Social que impedía ayudas desde 2013

El alcalde ha recordado que “esto ha sido posible gracias a que saldamos los 23 millones de euros de deuda que este Ayuntamiento tenía con la Seguridad Social. Una deuda acumulada por anteriores Gobiernos socialistas que habían impedido que esta ciudad consiguiera estas ayudas de formación y empleo desde 2013”

“Desde que el Partido Popular llegó a la Alcaldía de Parla, una de nuestras primeras medidas económicas fue saldar esa deuda. Porque los vecinos de esta ciudad no podían permitirse no contar con estas subvenciones, ya que estamos hablando de obtener formación y empleo, algo muy, muy valioso en los tiempos que corren”, ha concluido el regidor