La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado se ha concentrado este martes, 19 de febrero, ante la sede del PSOE de Madrid para protestar por las «pésimas» condiciones laborales de los empleados municipales de Moraleja de Enmedio y por «los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales».
La delegada de CSIF en este Ayuntamiento ha leído un manifiesto en el que se rechaza «la implantación forzosa de una nueva RPT» que obvia «la ya existente, con un empeoramiento ostensible tanto de las condiciones laborales como de los derechos económicos de parte de la plantilla». «Lejos de caminar hacia delante y mirar hacia un futuro esperanzador, retrocedemos un paso atrás, cayendo a un abismo sin fin», señala el comunicado.
«El fin que nos mueve no tiene color político; hoy somos todos una piña, dejamos a un lado nuestras ideologías y partidismos para volcarnos en una protesta unánime: luchar por no perder nuestros derechos, conseguidos después de muchos años de servicio y lo hacemos en nombre de funcionarios y laborales, contando esta central con una representación del 75% de la plantilla», añade el manifiesto leído ante la sede del PSOE madrileño, al que pertenece la alcaldesa de Moraleja, Valle Luna.
Según trasmite el CSIF, «hace aproximadamente un año, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio contrató una empresa externa para la constitución del Comité de Seguridad y Salud, después de las reiteradas reclamaciones de CSIF en este sentido». Este sindicato estuvo presente en la constitución de dicho Comité, y allí solicitamos a la empresa contratada que visitase todos los centros de trabajo, revisasen los EPIS (equipos de protección individual), las herramientas y condiciones de cada puesto de trabajo, etc.
Pese a que la empresa aseguró a CSIF que así lo haría ya que todo eso forma parte de sus obligaciones, ha transcurrido tiempo más que suficiente y el Comité de Seguridad y Salud no se ha reunido en los plazos que marca la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
«A estos incumplimientos hay que añadir otras materias que afectan directamente a las condiciones laborales de los empleados municipales de este Ayuntamiento y que el equipo de gobierno se niega a negociar con CSIF, como la no recuperación de la jornada de 35 horas semanales de trabajo o la anulación de la reducción salarial por incapacidad temporal (IT)», explican desde CSIF.
«Asimismo, los empleados municipales se han quejado del estado de los materiales y las dependencias en las que trabajan a diario. En este sentido, son reiteradas las quejas por el deterioro de los carros que tienen que utilizar durante toda la jornada laboral los operarios que prestan sus servicios en la calle; o por las humedades en las paredes de las oficinas de los administrativos; o por el estado de las dependencias de la policía local, que parecen barracones de otra época, ya que es un edificio prefabricado. En estas dependencias, la cañería de desagüe está en varios puntos al descubierto, mientras que no es raro encontrar ratones paseando por las instalaciones», manifiestan.
CSIF tiene claro que tanto la Corporación como la empresa contratada para la Prevención y Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio no cumplen con lo que marca la Ley en esta materia (artículos 2, 4, 14 o 15, entre otros de la Ley 31/1995), por lo que ha decidido iniciar movilizaciones que comenzaron el martes frente a la sede del PSOE de Madrid.
Leave a Reply