Fuenlabrada invierte en violencia de género y exclusión

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el presidente de Cruz Roja, Carlos Paya, han suscrito hoy un convenio que permitirá destinar más de 85.000 euros a la atención a víctimas de violencia de género, así como a familias en riesgo de exclusión y a fomentar programas de ocio alternativo para jóvenes de la ciudad.

“El Ayuntamiento de Fuenlabrada mantiene una potente agenda social que pone el acento en las personas. Nuestra prioridad son las familias de Fuenlabrada y este convenio es un buen ejemplo de ello, de atención a las mujeres que sufren la violencia de género, de apoyo a las vecinas y los vecinos con problemas económicos, de fomento de la convivencia y de impulso a nuestros y nuestras jóvenes”, ha explicado Javier Ayala.

En concreto, el convenio incluye la gestión de la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, que ofrece no solo alojamiento sino también un plan individualizado de recuperación e inserción laboral. Además, prevé también  el desarrollo de acciones de promoción de la salud y evacuación sanitaria.

También prevé el apoyo a familias de Fuenlabrada que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica contribuyendo a cubrir sus necesidades básicas.

Asimismo, en virtud del acuerdo entre Ayuntamiento de Fuenlabrada y Cruz Roja, también se llevan a cabo acciones de mejora de la convivencia vecinal o de fomento de la participación y el ocio alternativo entre los y las jóvenes de la ciudad.

Por otro lado, el alcalde ha firmado también un convenio de colaboración con el representante de la Asociación Espiral de Loranca, Luis Francisco Naranjo, una entidad que atiende a personas en riesgo de exclusión social, con preferencia a la población femenina a través de su proyecto ‘La Trastienda’.

A través de este acuerdo el Ayuntamiento destina 11.400 euros a apoyar a la Asociación Espiral Loranca al desarrollo de sus programas y actividades dirigidas a mejorar la formación e integración de los colectivos más desfavorecidos y promover su inserción social, laboral y educativa.

El alcalde ha recordado la importante labor social que desarrolla esta entidad, en este caso a través del programa ‘La Trastienda’, un punto de encuentro vecinal que destina sus esfuerzos al acompañamiento individual o grupal de mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Esta asociación tiene su sede en la calle Tía Javiera y a través de su programa pretende aumentar la empleabilidad del colectivo al que atiende, crear redes de apoyo mutuo y favorecer el desarrollo de habilidades sociales.

Más noticias de Fuenlabrada, aquí.