En una detallada rueda de prensa, la primera tras el parón de las vacaciones de Navidad, Sergio López ha explicado a los periodistas las enmiendas que ha presentado su Grupo a los Presupuestos Generales de Fuenlabrada para 2018. En total, el popular ha previsto un ahorro de más de 3 millones de euros para invertirlos en actuaciones necesarias para la ciudad.
Sólo la liquidación de empresas públicas como Animajoven, En Clave Joven y la de la Vivienda, “cuyas competencias podrían ser asumidas por el Ayuntamiento y evitar sobre costes a la Administración y ser un coladero de sueldos afines al Psoe”, supondría, según López, un desahogo para las arcas municipales de 1.700.000 euros. A esto le añade, además, la eliminación de la revista municipal (400.000 euros menos) y el Foro de la ciudades (100.000 euros) por considerarlas “armas políticas y propagandísticas a beneficio del equipo de Gobierno, que no deben pagar los vecinos” y de la subvención nominativa a la asociación MediCuba (20.000 euros), la reducción a la mitad de las subvenciones para la cooperación al exterior (113.500 euros), los pagos de las dietas y la locomoción (32.000 euros) y la negociación a la baja del contrato del gimnasio Forus que ahorraría 603.009,84 euros como mínimo, en casa ejercicio fiscal. En total, López calcula que los vecinos de Fuenlabrada podrían destinar 3.062.009,84 euros a “solucionar problemas reales de nuestra ciudad” y ampliar dichas inversiones con “una correcta gestión de las cuentas públicas”.
“solucionar problemas reales de nuestra ciudad”
Las inversiones planteadas por los populares ascenderían, según, Sergio López, a unos 15 millones de euros, “asumibles perfectamente con no despilfarrar en cosas innecesarias y una gestión escrupulosa del dinero público”.
El incremento de las subvenciones al comedor social La Casita de 5.000 a 10.000 euros, a las asociaciones de víctimas del terrorismo como la AVT y 11M, de 3.000 euros a 10.000 euros cada una y al Club de Fútbol Fuenlabrada, de 572.000 hasta los 650.000 euros, forman parte de sus propuestas para invertir en la ciudad. “En cuando a las tres primeras”, ha explicado López, “hacen una labor encomiable para nuestros vecinos que ha de ser compensada. Y en cuanto al Club de Fútbol, López considera que el esfuerzo de sus responsables por llevar el nombre de la ciudad a lo más alto y conseguir tan buenos resultados, debe tener una respuesta aun mayor por parte de esta Administración”.
Pero dentro de la tabla de inversiones que los populares fuenlabreños han entregado al equipo de Gobierno figura también un gran número de actuaciones “absolutamente necesarias para hacer de Fuenlabrada una ciudad moderna” y que, según ha explicado el portavoz del Grupo Municipal Popular, “todas se plantearon al equipo de Gobierno en su día y todas fueron rechazadas”.
En el área de Educación, por ejemplo, los populares quieren “invertir parte del ahorro” en crear una partida para una beca de estudios de Bachillerato en el extranjero, a los tres mejores alumnos de Fuenlabrada. En Deporte, consideran fundamental la construcción de una piscina de invierno –en la actualidad los 200.000 vecinos de Fuenlabrada solo tienen una-, la rehabilitación integral de los todos los centros deportivos, “en lugar de los parches a los que nos tienen acostumbrados”, ha recalcado López, la apertura de los centros educativos por las tardes para permitir la práctica deportiva a los más jóvenes y la construcción de un circuito de “running”.
También en el área de Medio Ambiente, el portavoz del principal partido en la oposición considera que Fuenlabrada necesita mucho “por hacer” Por ejemplo, “abrir una partida presupuestaria, exclusivamente, para un Plan de desratización y desinsectación todos los veranos para prevenir y eliminar las plagas de siempre” y la puesta en marcha de un servicio municipal de alquiler de bicicletas.
En el área de Urbanismo, los populares han incluido el asfaltado de terrenos para convertirlos en aparcamientos en Nuevo Versalles, Loranca y el Naranjo; la mejora de los caminos que dan acceso a las huertas de Fuenlabrada y la instalación de baños higiénicos en las cabeceras de las líneas de la Empresa Municipal de Transporte. Y en Cultura, “dada la grandísima y tradicional afición taurina de la ciudad duplicar el presupuesto destinado a los festejos taurinos e instalar una Feria de día en la calle La Plaza”, una actuación que también vendría a dinamizar el comercio, junto con la instalación del mercadillo navideño en la calle La Plaza desde primeros de Diciembre hasta la festividad de Reyes.
Por último, una parte de los 15.000.000 de euros de inversión de los populares estaría destinada a dar una ayuda anual a las familias por nacimiento, adopción o acogimiento y la puesta en marcha y activación de las competencias de las Juntas de Distrito para descentralizar la Administración.