El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la elaboración de un estudio para determinar la forma más sostenible y eficiente de gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que se presta actualmente en el municipio. El estudio permitirá analizar desde un punto de vista técnico, económico y jurídico distintas alternativas para la prestación del servicio, siempre dentro de las diferentes modalidades que pueden realizar las administraciones públicas, con gestión directa o indirecta.
Para la concejala de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad, Raquel Beteta, “La atención que las y los profesionales de la ayuda a domicilio proporcionan son sin duda vitales para la mejora de vida de las personas beneficiarias. Su enfoque multidisciplinar (asistencial, social y preventivo), no sólo favorece la autonomía, sino que brinda seguridad, bienestar y acompañamiento a la persona”.
El Servicio de Ayuda a Domicilio es una prestación básica de apoyo a la autonomía y promoción de la vida independiente de todas las personas, cuyas actuaciones están dirigidas a sectores de población no dependiente que, por motivos de discapacidad, enfermedad, edad, convalecencia, sobrecarga familiar o cualquier otra situación de necesidad social o familiar puedan tener dificultades para el normal desempeño de las actividades de la vida diaria.
El Ayuntamiento va a destinar 1.734.320 euros, en 2025, y 1.768.231 euros, en 2026, al Servicio de Ayuda a Domicilio, con un incremento de más del 20% con respecto al presupuesto de 2024. Con este incremento se mejorará el servicio y las condiciones de trabajo que se consensuaron con las representantes de las trabajadoras del servicio, que atiende las necesidades básicas de la vida diaria de 570 personas.






















Leave a Reply