Apuestan por un cambio de modelo en la gestión de los residuos
El grupo autonómico de Más Madrid y el municipal de Más Madrid Compromiso con Getafe, de mano de sus portavoces Pablo G. Perpinyà y Jesús Pérez Gómez, respectivamente, han presentado un recurso de alzada a la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid en la que se daba luz verde a la ampliación del vertedero de Pinto.
De esta manera, desde Más Madrid y Más Madrid Compromiso con Getafe denuncian la aprobación de la elevación de la cota de vertido «sin ningún compromiso por parte de la Mancomunidad del Sur». Exponen hacerlo para cambiar el modelo de gestión de residuos y solucionar el problema del vertido a largo plazo, tal y como «se viene defendiendo desde hace tiempo y como ya se ha implementado en otras comunidades autónomas», señalan desde las formaciones.
«Chapuzas Administrativas»
También opinan que esta autorización viene «acompañada de algunas chapuzas administrativas». En un comunicado indican que se refieren al hecho de que la resolución de la modificación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) se produjera antes que la Declaración de Impacto Ambiental, «cuando el orden debería haber sido al contrario, tal y como marca la ley», añaden.
Más Madrid y Más Madrid Compromiso con Getafe consideran que esta Autorización Ambiental Integrada y la elevación de la cota de vertido del vertedero de Pinto no soluciona el problema de fondo al que se enfrenta la gestión de residuos en la Mancomunidad del Sur. Los grupos apelan a la necesidad de un cambio en el modelo de gestión con el horizonte de alcanzar el residuo cero y así evitar que la mayoría de los residuos no se gestionen de manera sostenible, y acaben enterrándose en el vertedero de Pinto como se viene haciendo desde hace décadas.
Leave a Reply