El Ayuntamiento de Getafe está llevando a cabo las obras de remodelación de una plaza en el barrio de Buenavista, con las que se mejorará tanto el aspecto como la accesibilidad. Estas obras se están llevando a cabo gracias a una propuesta de los vecinos y vecinas en los Presupuestos Participativos.
Con esta intervención se podrá adecuar este espacio a la normativa de accesibilidad, sustituyendo las barandillas de la escalera existente, además se van a instalar nuevas baldosas de diferentes colores. Asimismo se modificarán los peldaños de la escalinata de la grada, para que su uso sea más cómodo y sobre todo más seguro.
Pero lo más importante es que la plaza se va a renovar estéticamente, sustituyendo el revestimiento de madera actual, muy deteriorada por el paso de los años y la mala calidad del mismo y que cuenta con clavos como elementos de anclaje. Ahora se colocará un nuevo revestimiento a base de madera sintética, de alta durabilidad, y cuyo sistema de instalación y fijación eliminará los elementos de anclaje a la vista para que no genere nuevos problemas con los niños y niñas.
Esta plaza central del barrio de Buenavista se encuentra en el cruce del paseo de Federico Melchor con los paseos de Santiago Casares Quiroga y José Giral, sobre una superficie aproximada de 3.585 metros cuadrados.
También en este barrio y decidido igualmente en Presupuesto Participativos, el Ayuntamiento de Getafe ha construido una nueva instalación deportiva y mejorado las existentes. Además se han techado las pérgolas de madera situadas en parques y paseos para tener sombra en verano, se ha mejorado la accesibilidad a los juegos infantiles del barrio y pintado nuevos.
Abierto el plazo de presentación de propuestas para los Presupuestos Participativos
Hasta el 30 de marzo, todos los vecinos y vecinas de Getafe podrán crear propuestas para uno o varios barrios, dentro de una nueva edición del programa de Presupuestos Participativos, del Ayuntamiento de Getafe. Cada barrio contará con 300.000 euros a destinar en inversiones, es decir ejecución de obra, obra menor, adquisición de equipamiento o mejora de infraestructuras.
El proceso contará también con 12.000 euros, por barrio, a destinar en programas sociocomunitarios donde los vecinos y vecinas podrán proponer actividades culturales, educativas y de ocio. Las votaciones se llevarán a cabo del 21 al 31 de mayo. Las propuestas se pueden hacer en la web participa.getafe.es donde además se explica todo el proceso de forma detallada.
También se pueden presentar las propuestas de forma presencial, en los Centros Cívicos de La Alhóndiga, El Bercial, Centro, San Isidro, Getafe Norte, Juan de la Cierva, Las Margaritas, Perales del Río, Sector III. Y a través de las Comisiones de Barrio se podrá debatir, pensar y trabajar de forma conjunta sobre las mismas. En cada barrio se desarrollará el proceso de elaboración, priorización, ejecución y seguimiento de propuestas. Se pueden presentar propuestas de creación de nuevas infraestructuras: urbanización, calles, alumbrado, parques, zonas ajardinadas, Se podrá reproducir parcial o totalmente sin citar fuentes árboles y jardineras, fuentes e hidrantes, alcantarillado, implementación de superficies de esparcimiento, o superficies deportivas de uso libre o regulado.
Asimismo se puede proponer la reposición de infraestructuras, como la adecuación de solares, remodelación de viales, reforma de alumbrado, remodelación de parques, zonas verdes, reforma de fuentes y estanques. O bien obras de reforma, rehabilitación o mejora de edificios municipales: reforma de centros cívicos, mejora de centros polideportivos, locales sociales, locales de entidades, escuela de música, etc.
Leave a Reply