Recoge medidas como la dotación de un fondo de 3 millones de euros, ampliación de terrazas, bajada de impuestos o un servicio municipal de desinfección de comercios y locales de hostelería
El Partido Popular de Getafe ha propuesto un `Plan de apoyo al Comercio, Hostelería y pymes´ para la reactivación de la economía local y el mantenimiento del empleo en el municipio frente al impacto económico del Covid-19, con medidas como la creación de un fondo de 3 millones de euros, la ampliación de terrazas y supresión de la tasa de veladores, bajada de impuestos, puesta en marcha de un servicio municipal de desinfección de los establecimientos y programas de digitalización del pequeño comercio, entre otras.
“Sin bajar la guardia porque la crisis sanitaria no ha terminado, tenemos que poner la visión en la crisis económica y social y articular herramientas entre todos para aliviar su impacto en la sociedad getafense”
Carlos González Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe
En dicho plan se conjugan actuaciones específicas para el sector adaptadas a la etapa de desescalada, junto con propuestas económicas que los populares están reclamando desde el inicio de la crisis, dirigidas a autónomos y pequeñas y medianas empresas.
“Los pequeños comercios y hosteleros son nuestra seña de identidad y generadores de desarrollo económico en Getafe. Urgen medidas para su supervivencia, hay muchas familias detrás de estos negocios y muchos empleos en juego.”
Carlos González Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe
Medidas
El `Plan de apoyo al Comercio, Hostelería y pymes´ está compuesto por las siguientes medidas:
- Creación de un fondo extraordinario de ayudas directas dotado con 3 millones de euros en una primera fase, distribuido en 1 millón de euros para cada eje económico: comercio, hostelería y pequeñas y medianas empresas.
- Bajada de impuestos: supresión de la tasa de terrazas y veladores en los ejercicios 2020 y 2021; reducción del IBI a hostelería, comercio y hoteles con la eliminación de los tipos de IBI diferenciado, pasando de 0,8% al 0,4%; nuevas bonificaciones del IBI hasta el 95% y bonificación de hasta el 50% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para empresas afectadas por el Covid-19.
- Ampliación de espacios de terrazas de bares y restaurantes y posibilidad de instalación de barras exteriores para compensar las limitaciones de aforo establecidas. Estudiar la peatonalización temporal de zonas de la ciudad para aquellos establecimientos de hostelería que no cuenten con espacios. Asimismo, refuerzo administrativo del área de Ocupación de Vía Pública para la agilización de licencias.
- Servicio municipal de desinfección de comercios y locales de hostelería.
- Programa de asesoramiento y formación para la digitalización del pequeño comercio y su adaptación al modelo de negocio online.
- Campaña de promoción del comercio y hostelería de Getafe con iniciativas para incentivar el consumo.