La zarzuela “La revoltosa”, una clase magistral del bailaor Jesús Carmona y la II Feria del Libro marcan la semana cultural de Móstoles

La agenda cultural, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles, comienza esta semana con “Un vecindario extraordinario”, un cuentacuentos a cargo de Elia Tralará, que tendrá lugar en el CSC El Soto el martes 7 de octubre a las 17:30 h y 18:30 h (dos sesiones de 30 minutos).

Este cuentacuentos trae historias y poemas para niños a partir de cuatro años. Los participantes descubrirán que sin irnos muy lejos, en nuestro pueblo o nuestro barrio, pueden ocurrir cosas fabulosas, como que nuestra vecina sea capaz de fabricar helados de luna, que al salir de casa encontremos una cuerda misteriosa o escuchemos los peculiares cantos de unos pajarillos que se refugian del chirimiri.

La Biblioteca Central acoge el miércoles 8, a las 17:30 h y a las 18:30 h, “Cuentos con plumas”, cuentacuentos a cargo de Manolo Carretero (Ñas Teatro).

“Cuentos con plumas” son historias que alzan el vuelo y nos conducen a un viaje con la imaginación para descubrir cuál es el secreto mejor guardado de los pájaros. Batiendo las alas descubriremos la canción más bonita para un caprichoso rey, o simplemente dejándonos llevar por el viento conoceremos a un espantapájaros que odiaba asustar a los pájaros.

La proyección de “La última película” (1971)llega esta semana de la mano del ciclo de cine en versión original Filmoteca. Será el miércoles 8, a las 18:30 h, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

La película está ambientada en la década de los 50, en un pequeño pueblo de Texas. Sonny, Duane y la atractiva Jacy son tres adolescentes desmotivados y cansados de la monotonía, espectadores pasivos de sus propias vidas en una comunidad cerrada donde apenas sucede algo. Su existencia transcurre sin cambios entre un viejo cine, un salón de billar y un café que permanece abierto toda la noche, como si todo formara parte de un sueño inmóvil.

El programa Jueves en Familia ofrece esta semana “Cuentos lunáticos”. Será el jueves 9, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio. En esta oportunidad, la encargada de llenar de humor y entretenimiento a las familias será Pepita Lenteja, la hermana oculta de “Pulgarcito”. Llegará con su maleta repleta de objetos curiosos y trastos variopintos para hacer disfrutar a los más pequeños con sus relatos y aventuras.

También el jueves 9 el Teatro del Bosque acoge a las 20:00 h el espectáculo “Raíces”, del grupo Fetén Fetén. El reconocido dúo castellano formado por Jorge Arribas y Diego Galaz nos propone un espectáculo en directo conectado a las músicas de raíz, a nuestra esencia como pueblo y cultura. Un recorrido por los ritmos populares de la Península Ibérica en un directo vital y enérgico, con el que podremos disfrutar escuchando y bailando melodías tradicionales y composiciones de este dúo a ritmo de valses, jotas, pasodobles, charros, ruedas o seguidillas.

El viernes 10, a las 18:00 h, tendrá lugar en la Biblioteca Central la presentación del libro “Manifiesto”, de Laura García Bernabéu.