El importe total es de 500.000 euros y el plazo de solicitud se extiende durante el mes de septiembre
El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto el plazo durante el mes de septiembre para la presentación de proyectos para el curso 2023-2024 por parte de los centros educativos del municipio y las AMPAS.
Las subvenciones se dividen en dos convocatorias: Sócrates, para los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación de Adultos de Leganés; e Hipatía, para las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros educativos del municipio y sus Federaciones.
Proyectos intercentros o interAMPAS
La concejala de Educación, Mercedes Neria, ha destacado que «este curso la principal novedad es que podrán presentar proyectos intercentros o interAMPAS, con el objetivo de fomentar y facilitar la colaboración entre distintos centros».
Con los fondos de estas subvenciones los estudiantes podrán realizar visitas a granjas escuela, albergues, museos, teatros, yacimientos, eventos deportivos, salidas a la naturaleza, jornadas de espacio y convivencia, elaborar su propio periódico escolar, talleres de radio, de idiomas y un largo etcétera.
Por su parte, las AMPAS podrán llevar a cabo actividades extraescolares que ayuden a la conciliación familiar, de refuerzo escolar, u ofrecer formación a las familias en temas tan importantes como el bullying, el uso adecuado del teléfono móvil y las redes sociales. Todo encaminado a ayudar a las familias a que participen de una manera más activa en la educación de sus hijos.
«Con estas subvenciones se consigue que las familias tengan una rebaja muy notable en el coste de todas estas actividades. Y la intención de este equipo de Gobierno es la de seguir apoyando este tipo de subvenciones y ampliar los fondos destinados a ellas, dada la importancia y la repercusión que tiene para los escolares y las familias del municipio», ha señalado la concejala de Educación.
Leave a Reply