Móstoles será epicentro de las artes escénicas amateur en España al acoger el Foro de Formación Ignacio Amestoy

Móstoles se convertirá en el epicentro de las Artes Escénicas Amateur en España, del 5 al 8 de diciembre, con la celebración del Foro de Formación Ignacio Amestoy 2024, un evento impulsado por “Escenamateur” que reúne a destacados profesionales del ámbito teatral y ofrece una oportunidad única de formación, reflexión y conexión para aficionados y expertos en el sector.

El Foro Ignacio Amestoy 2024 ofrecerá talleres, masterclass y conferencias a cargo de figuras de renombre como Andrés Lima, José Sanchís Sinisterra o la compañía Yllana. Con un enfoque en la formación integral, ofrecerá actividades que abarcan disciplinas que van desde la comedia gestual hasta la dramaturgia o la interpretación y el uso de la voz.

Durante el foro, los asistentes podrán disfrutar de representaciones teatrales especiales como la obra “La madre”, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón, y el espectáculo “Vano fantasma de luz y niebla”, dirigido por Ana Contreras, ambos en el Teatro del Bosque. Además, el programa incluye actividades culturales como visitas al patrimonio histórico de Móstoles y al Museo de Arte Contemporáneo CA2M.

Este foro se presenta como un espacio de aprendizaje, convivencia y consolidación para el teatro amateur, que atrae cada año a casi dos millones de espectadores en España. Amantes del teatro, provenientes de todas las Comunidades Autónomas, participan en este evento único que pone en valor el talento y compromiso del teatro amateur y explora su conexión con el sector profesional.

Programación especial del ITAE, encuentro internacional para jóvenes

Este año, el Foro Ignacio Amestoy incluirá una programación especial con el ITAE (el proyecto académico internacional para jóvenes), que organiza el estreno en España de este proyecto, el 4 de diciembre, acompañado de un coloquio dirigido a centros educativos y asistentes. Este espacio internacional busca fomentar el intercambio cultural y de conocimiento en las artes escénicas, abriendo puertas al diálogo entre diferentes escuelas y visiones del teatro amateur.