El Ayuntamiento de Parla celebra, por primera vez, un programa de actividades dirigidas a poner de manifiesto el cambio climático y a concienciar a los vecinos y vecinas de que el cuidado del medio ambiente más cercano, el de la ciudad, es responsabilidad de todos. Se trata de la Semana del Clima que tiene lugar del 20 al 27 de septiembre, coincidiendo con la cumbre mundial de acción por el clima. Entre las actividades, se incluye un acto de movilidad, coincidiendo también con la Semana Mundial de la Movilidad que se conmemora esta semana.
Del 20 al 27 de septiembre
Desde la presentación de los nuevos Puntos Limpios móviles a una acción de voluntariado medioambiental en el entorno natural de La Cantueña, pasando por la visita a una planta de reciclaje o la realización de un taller de pancartas para difundir el movimiento puesto en marcha por la estudiante y activista sueca Greta Thunberg.
Éstas son parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, para celebrar la primera Semana Mundial del Clima. Se va a llevar a cabo del 20 al 27 de septiembre, coincidiendo con la cumbre mundial de acción climática que las Naciones Unidas celebra en las mismas fechas en Nueva York.
Evento de movilidad
Además, coincidiendo con el Día sin coches con el que se cierra la Semana de la Movilidad que se conmemora esta semana, el programa incluye el domingo 22 a las 11:00 horas un acto organizado por la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, con la colaboración de otras áreas municipales y empresas de prestación de servicios de transporte en el municipio.
Su objetivo es concienciar de la importancia del uso del transporte público sostenible y de vehículos no contaminantes. Para ello, se va a ofrecer información y se realizarán exhibiciones de vehículos que prestan servicio en la localidad, como los autobuses híbridos, patinetes, bicicletas…