El Ayuntamiento de Parla ha comenzado este mes una nueva fase de limpieza en profundidad en los contenedores soterrados del municipio. Se trata de un lavado integral de los contenedores soterrados, que son levantados e introducidos en un camión especializado cuyo modelo es único en España. Estos trabajos, que se han iniciado en el barrio del Leguario, forman parte de la campaña de puesta a punto de todos los contenedores, cubos y papeleras de la ciudad que está llevando a cabo el Gobierno Local esta legislatura gracias al aumento de 4,5 millones de euros en el contrato destinado a limpieza en el municipio.
Cuando está a punto de concluir la sustitución de todos los contenedores soterrados de Parla Este (que se encontraban en peor estado por ser de un modelo diferente) por 600 nuevos cubos de carga lateral, la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de contenedores, cubos y papeleras, Plastic Omnium, ha comenzado la fase de limpieza, reparación, puesta a punto o renovación del resto de contenedores del municipio.
Se ha empezado por los contenedores de envases en el barrio del Leguario
La primera fase de este plan ha comenzado por el lavado interno y externo de los contenedores soterrados del resto del municipio. El barrio del Leguario ha sido la primera zona en recibir a los trabajadores que están lavando de forma manual y mecánica las plataformas y el exterior de los cubos.
El lavado del interior de los soterrados se realiza de forma progresiva, para no mezclar distintos tipos de residuos, y ha comenzado por la fracción de los contenedores de envases. Para ello, la empresa cuenta, entre otras herramientas, con dos camiones especializados para este tipo de limpieza de un modelo único en España.
La primera vez que los soterrados se limpian así al menos en ocho años
La concejala de Servicios a la Comunidad, Sostenibilidad y Medio Ambiente, María Jesús Fúnez, ha asegurado que “es la primera vez, como mínimo en ocho años, que se realiza un lavado en profundidad de este tipo, no sólo de las plataformas y el exterior de los contenedores, sino del interior y de los fosos. Con esta limpieza no sólo mejoramos el aspecto exterior de los contenedores, sino que reducimos malos olores y ayuda a prevenir posibles plagas de roedores u otros animales”.
Lavado interior mecánico a alta presión
“Para llevar a cabo el lavado, primero se eleva el contenedor soterrado con la pluma del camión, y lo deposita en el interior del vehículo donde hay un depósito para recoger los restos de residuos que puedan quedar. Después, pasa a una celda de lavado en el que mediante dos cabezales y con agua a alta presión y detergente se lava el interior del soterrado; primero la parte inferior donde están más incrustados los residuos, y luego la parte superior”, ha detallado María Jesús Fúnez.
“A la vez, se les aplica un lavado perimetral del exterior mediante una cortina de agua. Y cuando el contenedor ya está bien limpio mediante este sistema, la pluma del vehículo vuelve a hacerlo descender del camión y a introducirlo en el foso”, ha continuado la edil.
Leave a Reply