Pinto pide el cierre del vertedero mancomunado

Pinto

Está situado desde hace 32 años en su término municipal y ocasiona, según el Consistorio,  numerosos perjuicios al medio ambiente y a la ciudadanía.

La Corporación municipal de Pinto (Ganemos Pinto, PP, PSOE y Ciudadanos) ha acordado en sesión plenaria la creación de un grupo de trabajo con la participación de todos los grupos municipales cuyo fin será la presentación de alegaciones, en nombre del Ayuntamiento de Pinto, a la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid. Estas alegaciones incluirán, entre otras, el establecimiento de una fecha, lo más cercana posible, para el cierre definitivo del vertedero de Pinto, rechazando cualquier ampliación del mismo.

La Corporación también ha aprovechado el texto para expresar su total rechazo a cualquier tipo de ampliación u obra destinada a prolongar el tiempo de uso del vertedero de residuos de la Mancoumunidad de municipios del Sur, ubicado en Pinto.

La localidad lleva más de 32 años albergando uno de los mayores vertederos de España, que recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos provenientes de 71 municipios y de una población cercana a los dos millones de habitantes. Los perjuicios queello ocasiona van desde los malos olores, el tráfico incesante de camiones o la proliferación de vertidos incontrolados que dañan el entorno.

Actualmente, y hasta el 18 de mayo, se encuentra sometida a información pública la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017 – 2024 y el Ayuntamiento pinteño ha mostrado su preocupación porque la versión inicial del documento no contempla el cierre del vertedero.

El Ayuntamiento de Pinto y Ecologistas en Acción han denunciado la reciente proliferación de plásticos ubicados al margen de la instalación, así como líquidos lixiviados, es decir, que proceden de las basuras del vertedero y que, según la asociación, podrían contaminar el suelo de unos terrenos de cultivo.

El Ayuntamiento ha realizado dos inspecciones en la zona, ha dado parte a Seprona, a la Mancomunidad del Sur, a la Confederación Hidrográfica del Tajo y al Ayuntamiento de Getafe (puesto que el vertido acaba en su término municipal); también se está iniciando un expediente sancionador a la Mancomunidad.