El Pleno extraordinario y urgente celebrado en Pinto acordó, con el apoyo unánime de todos los grupos (Ganemos Pinto – en el Gobierno- Partido Popular, PSOE y C’s) aprobar de forma inicial la modificación de la Ordenanza Fiscal 1.2. reguladora del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles.
De este modo, se respaldaba el acuerdo Ganemos – PSOE de incluir una rebaja en el coeficiente municipal del impuesto, que pasa del 0,75 al 0,655 (un 12,7% de bajada).
Para el Gobierno, los buenos datos económicos y el superávit municipal han permitido esta bajada, fijada en el 0,655 por la incertidumbre legislativa existente respecto al cobro del impuesto de plusvalías. El Alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha señalado que la merma en los ingresos municipales por esta bajada no va a impedir que se sigan sacando adelante inversiones y proyectos para Pinto, sobre todo con trasfondo social. El regidor también ha señalado que, de mantenerse los datos actuales y si finalmente se despeja de modo satisfactorio la incertidumbre sobre las plusvalías, el coeficiente municipal del impuesto podría revisarse de nuevo de cara al ejercicio de 2019.
Dentro del acuerdo previo Ganemos – PSOE también salió adelante con los votos de ambas formaciones la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal 1.1. reguladora del Impuesto de Actividades Económicas. El nuevo documento incluye un retoque al alza de este impuesto para aquellas empresas con una facturación superior a un millón de euros. Este impuesto no se revisaba al alza desde el año 2010
La concejala de Hacienda, Consoli Astasio señaló que el IAE sigue por debajo de la mayoría de los municipios del entorno, que este ligero incremento no va a afectar a los autónomos y que a aquellos empresarios que a la vez son propietarios de los inmuebles, verán compensada la subida con la rebaja del IBI. La edil explicó que se mantienen vigentes las bonificaciones del 50% para las empresas que creen nuevo empleo o durante los tres primeros años de su asentamiento en Pinto.