«Si no empezamos ya a formar médicos para que se puedan incorporar al sistema nacional de salud, vamos a tener un problema mayor más adelante»
Durante la entrevista ofrecida por el portavoz del Partido Popular en Pinto Salomón Aguado el pasado 2 de febrero a la emisora de radio GloboFM, este habló entre otras cosas, de la situación sanitaria de Pinto.
En sus declaraciones, el edil aseguró que «la sanidad es una cuestión que realmente nos preocupa al Partido Popular de Pinto, en este momento, en nuestro municipio hay dos centros de salud y está en proyecto la construcción del tercer centro de salud. En el barrio de «La Tenería» el proyecto ya está realizado, y formaba parte de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para 2.023, lamentablemente entre VOX, el PSOE y la extrema izquierda han decidido que no les interesa el centro de salud de «La Tenería» de Pinto y votaron en contra de los presupuestos de Isabel Díaz Ayuso, con lo cual, eso podría ponerlo en riesgo». A lo que añadió que «finalmente esto será una realidad (el tercer centro de salud en Pinto), y en eso tenemos el compromiso de la presidenta. En Pinto había un «SUAP» que se cerró con la pandemia y en este momento está abierto sin servicio médico porque así lo ha decidido la mesa de Sanidad, es decir, los representantes de los médicos que han decidido cuales son los centros que se abren 24 horas con médico, y han determinado que Pinto no sea uno de ellos».
Por otro lado, Aguado declaró que «nosotros queremos que las Urgencias de Pinto tengan médico las 24 horas, que la atención primaria tenga médicos porque es necesario, y que se construya ese tercer centro de salud necesario para nuestros vecinos de Pinto».
Continuó con «a nadie se le escapa que el problema que hay con la falta de médicos no es un problema exclusivo de Madrid, es un problema que hay en toda España. Hace unas semanas el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cataluña ponía de manifiesto que faltan médicos en España, y además, decía que lo que pasa en Madrid es una cuestión política».
El portavoz del PP concluyó sus declaraciones diciendo que «lo que venimos denunciando desde el Partido Popular, el consejero y la propia presidenta, es que se trata de una huelga política; hemos sabido que lo que se está ofreciendo a los médicos de atención primaria para resolver el conflicto de huelga es mucho más que lo que han aceptado en otras Comunidades Autónomas socialistas. Por eso se le ha pedido al Gobierno de la nación (a Pedro Sánchez) y a sus socios de extrema izquierda que para paliar esta situación se ha de incrementar el número de médicos que se forman porque desde que un estudiante entra en medicina hasta que sale pasan 10 años, pero si no empezamos ya a formar médicos para que se puedan incorporar al Sistema nacional de salud, vamos a tener un problema mayor más adelante».
Leave a Reply