Compartir
Puñonrostro
Esteban Bravo, alcalde de la localidad, nos ha contado las evoluciones que está viviendo el proyecto de restauración del castillo de Puñonrostro, un proyecto dividido en seis fases, que actualmente  tiene activada su segunda acometida. 

Tras dedicar más de 270.000 euros,  esta segunda fase, que llegará hasta febrero de 2018, va a ser bastante visible para vecinos y visitantes en relación a la primera, que afectó al interior con trabajos de consolidación.
Aquella primera fase dio comienzo en 2012 y se fundamentó en averiguar en qué estado se encontraba el interior del castillo. Bravo afirmó que las obras fueron de limpieza. “Se sacaron miles de kilos de excrementos de palomas y escombros. A día de hoy están depositados fuera de la fortaleza y se van a utilizar para la reconstrucción”.
Sin embargo, esta segunda fase sí tendrá mayor visibilidad. “Afectan a los cilindros exteriores que dan a la avenida de la Constitución. Se van a rehabilitar. Uno de ellos ya se está subiendo”, comenta el primer edil.
Además, se van a rehabilitar parte de los tejadillos y de los lienzos interiores, así como la falsa puerta original. Bravo nos contó que “al castillo se accedía por un arco ojival que quedaba en el lateral suroeste del torreón”.
Quedan cuatro fases por realizar. Dada la delicada situación económica del municipio, el alcalde alberga algunas dudas, pero asegura que no escatimará esfuerzos. “Voy a seguir luchando para que la Dirección General de Patrimonio siga concediendo las ayudas que faltan para poder consolidar esta obra que forma parte de la identidad de Torrejón de Velasco y de todos sus vecinos”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here