El CCI sobre promoción de la salud y derechos de la infancia y adolescencia ha elaborado un documento basado en doce años de evidencia científica. Este informe destaca la necesidad de concienciar a la sociedad y a los padres acerca de las consecuencias negativas que el uso abusivo y problemático de Internet puede tener en la población infantil y juvenil
Riesgos del uso excesivo de pantallas en niños y jóvenes
Entre las preocupaciones más destacadas por los profesionales se encuentran las consecuencias de la sobreutilización y la posible adicción; la reducción del tiempo dedicado a otras actividades, incluidas las interacciones personales; el impacto en aspectos fundamentales como el ejercicio físico y el sueño, lo que puede conducir al sedentarismo, riesgo de obesidad o somnolencia diurna. También se señala la importancia del control sobre el acceso a contenidos como pornografía o la facilidad de encontrar información sobre suicidio; las nuevas representaciones para el acoso como el ciberbullying, el grooming, la ciberviolencia de género o el sexting, entre otros. Además, se mencionan las nuevas vías para problemáticas conductuales como las apuestas o la adicción al sexo, y el impacto con las comorbilidades psiquiátricas y psicológicas, incluyendo la influencia de las redes sociales en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria.
Leave a Reply