Thyssen

Monet y Boudin llegan a Madrid

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid ofrece por primera vez una ocasión única para conocer la relación entre el gran pintor impresionista Claude Monet y su maestro Eugène Boudin, artista francés del siglo XIX.

Desde el 29 de junio, el museo ofrece este paseo por la vida de ambos artistas mediante una exposición monográfica que estará abierta al público hasta el 1 de septiembre.

La exposición tiene como objeto de la presentación el conocimiento sobre los orígenes del movimiento impresionista, y además, acercar a los visitantes a la obra artística y carrera  de los pintores.

 

Claude Monet

Monet

Claude Monet (1840-1926) fue la figura clave del movimiento impresionista. De hecho fue un cuadro suyo el que puso nombre al movimiento. Sus innovaciones en el estudio del color y la luz causaron tanta admiración como rechazo, pero como bien sabemos, se adelantó lo justo a su tiempo como para ser considerado un innovador y tener éxito al mismo tiempo. Monet murió a los 86 años, consagrado como una leyenda. Estaba prácticamente ciego pero al morir tenía un pincel en la mano.

 

Eugène Boudin

boudin

El pintor francés Eugène Boudin (1824-1898) es considerado uno de los precursores del movimiento impresionista. Su afición a pintar directamente del natural y su fascinación por estudiar los efectos lumínicos sirvieron de modelo al joven pintor Claude Monet, con el que mantuvo una estrecha relación.  En 1874 participó en la primera exposición de los impresionistas en el boulevard des Capucines. Al final de su vida, entre 1892 y 1895, realizó tres viajes a Venecia en busca de nuevos temas de inspiración. En 1895, tres años antes de su muerte, recibió la medalla de oro de la Exposition Universelle.

 

Se pueden disfrutar de un centenar de obras de los dos pintores, mostrando cómo Boudin, hacia el final de su carrera, pasó de ser mentor y maestro a convertirse en un gran admirador de la audacia de su discípulo, que en ocasiones hizo suya.

La exposición Monet/Boudin tiene un precio general de 12 euros. Además, cuenta con entradas a precio reducido:

  • Entrada gratuita: menores de 18 años, personas con un 33% de discapacidad, profesores, grupo de familia numerosa, desempleados, guías turísticos de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas, Amigo MNAC
  • Entrada a precio reducido: estudiantes, adulto de familia numerosa, mayores de 65 años, titulares del carné joven, pensionistas y grupos de más de 7 personas

 

Las entradas se pueden obtener aquí: Musement.