Son muchas las razones que llevan a adquirir un nuevo vehículo. Concretamente, según un análisis interno de la startup líder de venta de coches online en España Clicars.com, la necesidad es el principal motivo de compra para los usuarios españoles (71%). Se trata de una adquisición utilitaria; es decir, indispensable para el desarrollo del día a día de la familia o el traslado al trabajo.
Así, un tercio de los españoles afirman que el cambio de coche ha sido motivado por necesidades familiares (31%), ya sea por el nacimiento de nuevos miembros de la familia o por cambios en las rutinas del día a día. Otro 29% porque su anterior vehículo ya era muy antiguo y requería una renovación, haciendo evidente el cambio progresivo de tendencia en la antigüedad característica del parque automovilístico español, y por último, por motivos laborales (11%).
Si bien la elección del coche debe atender a las necesidades presentes y futuras, en muchas ocasiones la decisión de compra es más pasional que racional. Este análisis apunta que el 29% de los compradores españoles adquiere un nuevo coche por puro capricho o placer, y es que el mero deseo mueve a mucha gente a cambiar su vehículo.
Las soluciones digitales están facilitando la vida del consumidor y esto también se observa en el sector de la compra de coches. Las tendencias de este mercado están cambiando y según los datos internos, ya siete de cada diez de los clientes que compran online su coche lo hacen sin necesidad de verlo físicamente.
El mercado se está adaptando al consumidor, así los coches de Clicars son enviados por toda España. Atendiendo a un análisis de las provincias con más ventas, las grandes ciudades de Madrid (29%) y Barcelona (23%) congregan la mayoría, si bien las regiones de Valencia, Málaga, Cantabria y Zaragoza van incrementando la demanda.
Los hombres gastan más y financian menos que las mujeres
A la hora de trazar el perfil medio del comprador de coches online, según los datos internos se desprende que son hombres en su mayoría (74%) de unos 43 años, frente al 26% de mujeres con una media de 41 años.
Por su parte los hombres gastan de media 23.430€, mientras que las mujeres 19.360€, unos 4.000€ menos. Sin embargo, a la hora de hablar de financiación de los vehículos, es mayor el porcentaje de las mujeres (56%) que optan por este método de pago, que el de los hombres (31%).
No obstante, en ambos sexos coinciden en la facilidad de compra online y la comodidad de recibir el coche en el domicilio sin tener que hacer desplazamientos. “Esto corrobora la tendencia actual de que los compradores cada vez son más digitales y que han incorporado la compra online a sus hábitos de consumo en todas las parcelas de su vida” manifiesta Pablo Fernández, cofundador de Clicars.
Leave a Reply