El Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para el ejercicio 2019 asciende a un importe de 106.953.381,72 euros
El Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para el ejercicio 2019 asciende a un importe de 106.953.381,72 euros, con los que se impulsará el mayor proceso de transformación y mejora de la historia de Torrejón de Ardoz que ha llevado a cabo este Gobierno local en los últimos años y que le ha situado a la cabeza de las grandes ciudades de la Comunidad de Madrid, lo que ha supuesto que la gran mayoría de torrejoneros nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad.
Ignacio Vázquez destacó que “los Presupuestos para el 2019 suponen un gran esfuerzo inversor centrados en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, donde destacan las medidas para fomentar el empleo con la creación del Polígono Industrial Los Almendros y el Centro de Formación de Excelencia, entre otras y en materia social y sanitaria con la adquisición de una Nueva Ambulancia Municipal, el nuevo incremento de un 10% en las Ayudas Sociales y de Emergencia para las familias torrejoneras más necesitadas, la apertura los 365 días del año del Albergue Torrejón para personas sin techo y la creación del Pacto Local Contra la Violencia de Género”.
El Ayuntamiento seguirá pagando la deuda municipal, que ha disminuido su importe en 48 millones de euros y 48 puntos porcentuales. Reduciéndose el endeudamiento de 178 millones en 2013 a 130 en 2018. Y bajando del máximo del 176,82% que se alcanzó en 2013 hasta el 127,88% actual. Siendo asumible el pago de la totalidad de ésta, según la ruta económica pactada y avalada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España.
El alcalde ha reiterado su compromiso de no subir los impuestos y por lo tanto el Ayuntamiento mantiene la bajada del 5% en los impuestos para el año 2019, mediante su domiciliación bancaria. De esta manera los vecinos que tienen domiciliados sus impuestos y tasas o que lo hagan por primera vez disfrutarán de una bonificación del 5% en éstos en 2019. Asimismo para facilitar su abono los vecinos que lo deseen pueden solicitar pagar el IBI en dos pagos manteniendo su bonificación del 5% si está domiciliado. Además se mantendrá la considerable bajada de la cuantía de numerosas multas de tráfico, las que son de competencia municipal.
Durante el próximo año y durante varios ejercicios el Ayuntamiento seguirá recibiendo anualmente nuevos ingresos mediante la subvención de los fondos europeos FEDER (383.000 euros para 2019) y la aportación de la Comunidad de Madrid a las ciudades y municipios de la región mediante el Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid (2.789.286 euros para 2018).
En apoyo de las familias más necesitadas, el Gobierno local mantiene la exención de pagar el IBI a las familias con todos sus miembros desempleados (siendo la primera ciudad de la Comunidad de Madrid que lo hizo y la única que lo sigue llevando a cabo). Además, las familias numerosas tendrán una bonificación de hasta el 90%, los vecinos que están atravesando una difícil situación económica pueden fraccionar el pago de los impuestos en varios plazos y sin ningún tipo de interés, y también se sigue eximiendo de pagar el impuesto de plusvalía municipal a los afectados por desahucios, medida de la que Torrejón de nuevo ha sido pionero en la Comunidad de Madrid.
“Seguimos manteniendo a nuestro municipio entre las ciudades con el esfuerzo fiscal más bajo. De esta manera torrejón es la tercera ciudad con el IBI más bajo de la Comunidad de Madrid”, afirmó el alcalde.