Familia

400.000 euros a proyectos de apoyo a la maternidad

La Comunidad de Madrid tiene un firme compromiso con las mujeres embarazadas y madres con hijos menores de tres años en riesgo de exclusión social, y para ello ha destinado 400.000 euros a proyectos que las atiendan a ellas y a sus hijos durante 2018.

Así lo ha manifestado en la Asamblea de Madrid el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, resaltando que “una de nuestras mayores preocupaciones en esta legislatura ha sido la atención a la mujer embarazada o madre en riesgo de exclusión y los datos de los proyectos puestos en marcha en 2017 han sido muy satisfactorios, porque hemos podido atender a 15.383 personas, de las que 12.633 fueron mujeres y 2.761 menores, dándoles una atención integral a partir de un plan de intervención individualizado y adaptado a sus necesidades”.

La Comunidad respalda, desde 2003, las iniciativas de las entidades sin ánimo de lucro que llevan a cabo servicios, programas y acciones de apoyo a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de hasta tres años. A estas entidades, que conforman la Red Madre, se destina una línea de subvenciones específica que este año cuenta con 400.000 euros.

Las entidades subvencionadas han aumentado de 14 en 2015 a 27 en 2017, pudiendo extender de este modo el número de recursos. Actualmente ofrecen programas de alojamiento, asesoramiento legal, orientación psicológica o servicios de cuidado y atención inmediata de los niños y sus madres, así como programas socio-laborales que buscan lograr la autonomía de las mujeres para superar la vulnerabilidad o exclusión social que padecen.

 

ESTRATEGIA DE APOYO A LA FAMILIA

El objetivo del Gobierno regional es ofrecer a las madres los apoyos suficientes para el cuidado y la educación de sus hijos. Izquierdo ha recordado que esta medida, la 103, “estaba incluida en la Estrategia de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid 2016-2021, que aprobamos hace dos años con siete líneas estratégicas en ámbitos tan importantes como protección de derechos, educación, fiscalidad, vivienda, transporte, servicios sociales y régimen laboral, con 288 medidas y 2.696 millones de euros de presupuesto”.