La Comunidad de Madrid instalará 30 ascensores en las estaciones de Metro de Portazgo, Príncipe Pío, Príncipe de Vergara, Plaza Elíptica, Bilbao, Pavones y Tribunal, gracias a una inversión de más de 94,5 millones de euros, que permitirá convertirlas en totalmente accesibles para personas con movilidad reducida.
Las obras tendrán una duración de entre 7 y 30 meses, una vez que se resuelvan los concursos, y forman parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid 2016-2020 que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el suburbano madrileño. Este Plan ha sido consensuado previamente con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). A través de este plan, Metro invertirá 145 millones de euros en la instalación de 80 ascensores en 30 estaciones, de tal modo que el 73% de la red será accesible para personas con movilidad reducida en 2020, frente al 63% actual.
Los nuevos ascensores de Portazgo, Príncipe Pío, Príncipe de Vergara, Plaza Elíptica y Tribunal se unen a los que se van a iniciar de manera inminente en la estación de Barrio de la Concepción, y al que ya está en servicio en la estación de Sol. Todos ellos forman parte del Plan de Accesibilidad. De este modo la red contará con casi 600 ascensores antes de que acabe el año 2020, frente a los 513 actuales.
Las estaciones que están siendo objeto del plan se han seleccionado en función de si en ellas confluían dos o más líneas de Metro o, en otros casos, al haber sido solicitadas por asociaciones o entidades que atienden a personas con discapacidad.
Metro de Madrid, con 513 ascensores y 1.699 escaleras mecánicas en toda la red, es el suburbano del mundo con mayor número de ascensores, solo superado por el Metro de Shanghai. Cuenta con más ascensores que los Metros de Nueva York, Londres y París juntos.
Leave a Reply