Compartir

La Comunidad de Madrid cuenta con una Red Asistencial de Atención en Salud Mental para niños y adolescentes. Esta Red está integrada por distintos dispositivos ambulatorios y hospitalarios que ofrecen una atención específica a niños y adolescentes con trastornos mentales de diversa gravedad.

En la Comunidad se forman cada año 32 enfermeras especialistas en Salud Mental

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha clausurado esta mañana las VIII Jornadas de Enfermería de Salud Mental de la Comunidad de Madrid celebradas en el Hospital Universitario 12 de Octubre, que en esta ocasión estaban centradas en los cuidados de Enfermería en niños y adolescentes con enfermedades mentales.

Los trastornos mentales en menores tienen una prevalencia de entre el 10 y el 20 %, según estudios nacionales e internacionales. Los trastornos mentales más frecuentes en la infancia y la adolescencia son los trastornos de conducta, trastornos depresivos y de ansiedad, trastornos específicos del aprendizaje, trastornos del comportamiento alimentario y trastornos del espectro autista.

Estos pacientes requieren de un abordaje multidisciplinar en los que deben estar implicados médicos, personal de enfermería, educadores, servicios sociales y la propia familia, que muchas veces son los más afectados por la enfermedad del niño o adolescente.

Actualmente, los ingresos de pacientes pediátricos con diagnostico psiquiátrico se realizan en dos unidades de agudos adaptadas en los Hospitales Niño Jesús y Gregorio Marañón. El Hospital Niño Jesús dispone de 31 camas para niños de 6 a 12 años y adolescentes 12 a 17 años, mientras que el Gregorio Marañón, tiene 20 camas para niños de 12 a 17 años. El pasado año, estas unidades registraron cerca de 750 altas hospitalarias, un 14 % más que en 2015.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here