El Grupo Parlamentario Socialista ha denunciado hoy en la Asamblea de Madrid que la situación de las listas de espera en la Comunidad de Madrid no mejora, sigue sin resolverse. “En las listas de las que ustedes dan información de pruebas diagnósticas, lista de espera quirúrgica y lista de consultas externas, la situación a final de la legislatura pasada era igual o peor que al comienzo de la misma”, ha sentenciado el portavoz socialista de Sanidad, José Manuel Freire. “El problema de las listas de espera es sistémico”, ha señalado Freire, que ha explicado que, según los datos oficiales de la Consejería de Sanidad de agosto, hay en lista de espera más de 623.000 madrileños. “El número es importante, pero lo es más cuánto esperan los que están esperando. Es casi un 10% de la población madrileña. Que deban elaborar un ‘plan de choque’ para la reducción de las listas de espera significa que algo no va bien”.
“Durante muchos años el PP, en el Gobierno, ha engañado a los madrileños con las listas de espera con una contabilidad falsa”, ha apuntado el diputado del Grupo Socialista, que ha preguntado al consejero por algunas cuestiones que su consejería tiene pendientes: “¿Cuándo piensa cumplir con publicar la lista de cómo está la gente en lista de espera por hospital y especialidad? ¿Por qué no incluye las listas de espera de salud mental en las listas que publican? ¿Qué piensa hacer con los recursos disponibles?”.
Inicio del curso
“Hay niños que han pasado 8 años desde que empezaron Primero (1º) y no han llegado a conocer su colegio sin obras”, le ha recordado la portavoz socialista de Educación, Marta Bernardo, al consejero de Educación y Juventud, que ha comparecido a petición del Grupo Parlamentario Socialista, para informar del inicio del curso escolar. Bernardo ha explicado que muchos alumnos no han disfrutado a lo largo de varios ciclos de comedores, pabellones deportivos o bibliotecas, debido a la construcción por fases, “la educación por fases, que es algo que ustedes han inventado”.
Leave a Reply