trilinguismo

El trilingüismo en alemán y francés se consolida este curso escolar

La enseñanza del francés y alemán gana terreno en las aulas de la Comunidad de Madrid a partir de este curso en los centros públicos. Tras la prueba piloto llevado a cabo con éxito en dos colegios el curso pasado, la Comunidad de Madrid extiende el trilingüismo a 22 centros educativos públicos: 17 colegios y 5 Institutos. A través de este programa, más de 2.000 alumnos madrileños tendrán la oportunidad este curso de tener un primer contacto con este tercer idioma (francés o alemán), tras el castellano y el inglés. De los 22 centros, 17 han optado por el francés y 5 por el alemán.

este curso se incrementa en 18 millones de euros, hasta los 128, la partida destinada a becas y ayudas

Ésta es una de las principales novedades del curso escolar 2018/19 que ha sido inaugurado hoy por el presidente regional, Ángel Garrido, en el colegio ‘Río Alberche’ de Pelayos de la Presa, uno de los 78 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes, a los que el Gobierno regional está prestando una especial atención.

Los proyectos de trilingüismo promovidos por la Comunidad de Madrid cuentan con el apoyo de la embajada francesa y alemana, que han proporcionado formación al profesorado a través del Instituto Francés y el Goethe Institut. La finalidad de este programa es que los alumnos alcancen al final de 6º de Primaria un grado de conocimiento de las lenguas francesa o alemana de aproximación al nivel A1 del Marco Común Europeo para las Lenguas. Se trata de un nivel por el cual los alumnos son capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, como frases sencillas, pedir y dar información personal básica y poder relacionarse de forma elemental.