Los accidentes son la principal causa de muerte de los niños y por eso su abordaje y tratamiento inmediato, allí donde se produce, es decisivo. Saber qué hacer en una situación de urgencia y hacerlo correctamente puede salvarles la vida.
La guía es gratuita y accesible para todos los usuarios a través de la web del hospital www.madrid.org/hospitalninojesus
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha asistido hoy a la presentación de la Guía de Primeros Auxilios para Padres, elaborada por los doctores del Hospital Niño Jesús Juan Casado y Raquel Jiménez. Esta guía, que ha sido financiada por el Banco Santander, contiene vídeos y mensajes muy visuales que ayudan a resolver las dudas de manera eficaz y sencilla, y explica cómo hay que actuar en las situaciones más frecuentes o graves con las que se encuentran los niños: traumatismos, convulsiones, hemorragias, asfixia, dificultad respiratoria, etc.
El manual no sólo aporta una ayuda vital en casos de emergencia, también aconseja qué hacer en situaciones que son más cotidianas y habituales pero que generan ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal.
El doctor Casado asegura que saber qué hacer ante una situación de urgencia y hacerlo correctamente es tan importante como saber lo que no hay que hacer. Muchas personas se quedan paralizadas ante estas situaciones y otras se precipitan actuando incorrectamente.
Otras veces los padres hacen actuaciones incorrectas. Por ejemplo, en un simple sangrado nasal tienden a colocar cabeza para atrás y poner un algodón en la nariz, cuando lo que hay que hacer es presionar con los dedos el tabique nasal y colocar la cabeza justo al contrario, para delante, y evitar así que se traguen la sangre.