sanidad I+D+I

La Comunidad potenciará la I+D+i sanitaria

Madrid se convertirá en los próximos meses en ‘bioregión’ mediante el impulso desde la Consejería de Sanidad del proyecto Biomad, que permitirá la agrupación de entidades que desarrollan actividades de I+D+i en el ámbito de la biomedicina y la salud. Este proyecto de colaboración de diferentes organismos permitirá potenciar sinergias, la cooperación y la competitividad de la actividad investigadora madrileña tanto a nivel nacional como internacional.

Este es uno de la docena de proyectos en los que trabajará la Consejería de Sanidad hasta el final de la Legislatura, según ha explicado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Sanidad abrirá cuatro nuevos centros de Atención Primaria y se ejecutarán obras de otras 21 dotaciones

Dentro de las medidas para la atención a pacientes crónicos, Ruiz Escudero ha destacado que se va a terminar de implantar los servicios de Geriatría en todos los hospitales públicos y ha recordado, además, la puesta en marcha de la conversión del antiguo Hospital Puerta de Hierro en un nuevo centro hospitalario de cuidados y recuperación funcional de pacientes.

Por otro lado, en cuanto a la Atención Primaria, Sanidad continuará incrementando sus recursos humanos y materiales, como ha venido haciendo durante la Legislatura. En este sentido, a lo largo de este año se abrirán el Servicio de Atención Rural de Mejorada del Campo y los consultorios de Miraflores de la Sierra, Valdeavero y Villalbilla. Además, hasta mayo de 2019 se seguirán ejecutando obras de otros 21 centros de Primaria.

En el ámbito hospitalario, se va a desarrollar el Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias, que contempla la reforma de los hospitales más antiguos de la red y la construcción de un nuevo Hospital La Paz.