Garrido hace balance de la legislatura

“Hemos gobernado la Comunidad de Madrid para todos, sin exclusiones ni prejuicios”

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha realizado hoy un balance de la legislatura 2015-2019 en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para destacar que ha sido “la más social” de la historia autonómica. “Nunca se había experimentado una recuperación tan intensa de la economía y el empleo, y nunca –ha remarcado- se habían destinado tantos recursos a la sanidad, la educación o los servicios sociales”, con un aumento presupuestario superior a los 2.000 millones de euros.

“Hemos gobernado para todos, sin exclusiones, apriorismos ni prejuicios”, ha afirmado el presidente de la Comunidad de Madrid, “atendiendo siempre al interés general”. En este sentido, ha asegurado que “frente a los proyectos ideológicos que se han cebado con los madrileños desde algunos ayuntamientos”, el Gobierno regional “ha promovido las políticas del diálogo y la moderación”. “En lugar de imponer modelos” o “prohibiciones” –ha añadido-, “hemos ofrecido opciones alternativas, soluciones distintas y plurales para que ejerzan legítimamente su libertad”.

MÁS EMPLEO, MENOS IMPUESTOS

El presidente Garrido ha detallado en esta rendición de cuentas ante los madrileños que han sido “cuatro años de trabajo consagrados a la creación de puestos de trabajo, la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento de la cohesión social”. “Un modelo que, como podemos comprobar hoy, se resume en más empleo, mejores servicios e impuestos moderados para la inmensa mayoría de los madrileños”, ha detallado, pese a reconocer que “estos cuatro años no han estado exentos de dificultades.

La Comunidad de Madrid tiene hoy un “vigoroso crecimiento económico a un ritmo sostenido del 3,7 % durante toda la legislatura”, ha creado casi 400.000 empleos y han salido del paro 107.000 personas. Es la región que más empleo genera de España -379 puestos de trabajo/día-, hasta el punto de que nunca había habido tantas personas trabajando en la región. Con un empleo de calidad y estable, donde 8 de cada 10 trabajadores son fijos. Además, con tasas más bajas de pobreza y exclusión social o de riesgo de pobreza.

“Nuestro objetivo –ha señalado Garrido- ha sido generar estabilidad y confianza para que la sociedad madrileña pudiera sacar adelante sus proyectos, dejando la crisis atrás”. Gracias al trabajo y el esfuerzo en estos cuatro años ha sido posible contar ahora con “una Comunidad de Madrid más competitiva y cohesionada, menos atenazada que otras por los impuestos y mejor preparada para afrontar los retos del mañana”, ha enfatizado. “Hoy somos el principal motor socioeconómico y cultural del país” y “una garantía de estabilidad para el conjunto de España”.