La Comunidad de Madrid apoya la innovación en el sector agroalimentario con casi 1 millón de euros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, visitó hoy la fábrica de dulces y pasteles Codan, en Arganda del Rey, para conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas que la empresa ha implementado gracias a las ayudas otorgadas por la Comunidad de Madrid. Codan, una empresa familiar con más de 40 años de experiencia, ha recibido un total de 159.995 euros en tres convocatorias del programa Innobonos, destinados a mejorar su eficiencia operativa, reducir el desperdicio alimentario y minimizar su huella ambiental.

Las subvenciones forman parte de una inversión de casi 1 millón de euros en 2024, que ha beneficiado a 16 proyectos en la región, un 47,3% más que en 2023. Estas ayudas se han dirigido a empresas agropecuarias, forestales y alimentarias, con el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector. La cuantía de las ayudas puede cubrir hasta el 50% de los gastos de los proyectos, con un máximo de 100.000 euros por iniciativa.

Además, Codan liderará el proyecto Savia, una iniciativa del Clúster Agroalimentario regional, que tiene como objetivo desarrollar un edulcorante natural con un poder endulzante 2.000 veces mayor al de la sacarosa, contribuyendo a la promoción de un envejecimiento saludable.

Desde su creación en 2022, el programa Innobonos ha concedido más de 2,5 millones de euros a un total de 31 empresas, apoyando 34 proyectos de innovación que buscan mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agropecuarias madrileñas. El apoyo del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) es clave en todo el proceso, brindando asesoramiento y seguimiento a los beneficiarios.

Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid sigue promoviendo el avance científico y tecnológico en el sector agroalimentario, garantizando un futuro más sostenible y competitivo para las empresas locales.