Inicio Madrid Madrid Salud, elegida en un estudio europeo sobre el modelo CAF

Madrid Salud, elegida en un estudio europeo sobre el modelo CAF

Compartir

El organismo municipal Madrid Salud, dependiente del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias que dirige Inmaculada Sanz, ha sido elegido para representar a España en un estudio europeo sobre el fortalecimiento de las administraciones públicas comunitarias tras la crisis provocada por la COVID-19
utilizando un mismo modelo, el Marco Común de Evaluación.


Para este proyecto, ‘Fortalecimiento de la resiliencia de la administración pública tras la crisis de la COVID-19 con CAF 2020’ han sido seleccionadas entidades públicas de 12 países europeos bajo el impulso de la Comisión Europea y con el apoyo técnico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El objetivo del proyecto es hacer balance de la respuesta del sector público de los Estados miembro en la gestión de la crisis la pandemia y promover claves que hagan a las entidades públicas más resistentes a futuros desafíos. Las organizaciones se han seleccionado en función de su respuesta innovadora y al uso del Marco Común de Evaluación frente a esta crisis. El proyecto se desarrollará durante este año y sus estudios serán publicados aproximadamente a principios de 2023.


Madrid Salud trabajará junto con la organización del estudio en la recopilación y evaluación de las prácticas y mecanismos existentes y recientemente desarrollados, analizando las respuestas y lecciones aprendidas de la crisis provocada por la COVID-19 e identificando, comprendiendo y analizando las prácticas específicas implementadas por el organismo.


Durante la pandemia, la experiencia de Madrid Salud en la utilización del modelo Marco Común de Evaluación, ha aportado claridad y unidad a su trabajo en el establecimiento de los nuevos servicios que hubo que prestar, así como en la continuidad de otros servicios que ya se ofrecían, reorganizándolos para asegurar su pervivencia, a la vez que se incrementaba la seguridad tanto de los trabajadores de Madrid Salud como de los usuarios. Este modelo también ha permitido al organismo municipal ser más ágil en adoptar respuestas a las necesidades que iban surgiendo, adaptar sus procesos y procedimientos a la situación de crisis o establecer sinergias con otros servicios municipales y entidades públicas.


Con el fin de apoyar las mejoras en la administración pública y promover una cultura de excelencia administrativa, la Red Europea de Administración Pública desarrolló y apoyó la puesta en marcha del Marco Común de Evaluación como una herramienta para evaluar y mejorar la calidad de la gestión pública en los Estados miembros de la UE durante más de dos décadas. En 2020, el Marco Común de Evaluación fue revisado e incluyó nuevos enfoques en digitalización, agilidad, diversidad y sostenibilidad.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here