Entrevista a Asensio Martínez, alcalde de Sevilla la Nueva
Asensio Martínez (PP), alcalde de Sevilla la Nueva, está contento con el respaldo que recibió de sus vecinos en las pasadas elecciones municipales del 26 de Mayo, donde obtuvo la mayoría absoluta con 9 concejales para su partido, frente a 2 del PSOE, uno de C´s y otro de Vox. Ha pasado por los micrófonos de Globo FM para contarnos el estado del municipio y los próximos proyectos que se van a llevar a cabo.
Periodista: Tenemos un caso especial en el sur de Madrid, el Alcalde que ganó por mayoría absoluta y, además, amplísimamente. ¿Le pusieron la alfombra roja en Génova?
Asensio: La Alfombra roja se la pongo a todos los vecinos. Muy agradecidos, es un chute de responsabilidad, los resultados que obtuvimos en las últimas elecciones. Desde el minuto 1 trabajamos por Sevilla la Nueva para seguir sacando adelante proyectos que sean de interés de todos nuestros vecinos.
P: Sevilla la Nueva es un municipio que estará presente en nuestra programación, junto con el resto de Municipios de la zona. Supongo que habrá coordinación entre ellos.
A: Así es, una gran coordinación y otras muchas cuestiones de utilidad para nuestros vecinos. Hacemos vida sumando con los servicios, las infraestructuras y los bienes de otros municipios para mejorar la calidad de vida de todos. Y existe una magnífica relación con los municipios vecinos, independientemente de las ideologías. Estamos para servir, y intentamos hacerlo lo mejor posible, sumando esfuerzos entre todos.
«Trabajamos por Sevilla la Nueva, para seguir sacando adelante proyectos de interés de todos nuestros vecinos»
P: Hace unos minutos hablamos con la Alcaldesa de El Álamo. Son municipios parecidos, por su situación geográfica. Sevilla la Nueva tiene un déficit en la red de transporte porque sus vecinos no comunican fácilmente con la capital ni con los municipios del sur.
A: Yo veo oportunidades. Sevilla la Nueva tiene en 5 kilómetros dos autovías, la Nacional 5 y la Carretera de los Pantanos, y es una oportunidad. Tenemos una comunicación vía autobús, que esta navidad fue mejorada en horario nocturno. Tenemos nuestro término municipal protegido al 100%, y nuestro municipio ofrece a visitantes y residentes tranquilidad, sostenibilidad y seguridad.
P: Su gobierno tiene mayoría absoluta para 4 años. Muchos proyectos pueden salir adelante sin dificultad política. ¿Qué proyectos se concluirán en esta legislatura?
A: Lo que nos gusta es escuchar y llegar a consensos. Los presupuestos de este año solo han contado con dos votos en contra. Todos estamos de acuerdo en que un reto que debe afrontar Sevilla la Nueva es la mejora de la accesibilidad del centro urbano. El gran reto de gestión es para nuestra gente joven, ampliando la oferta cultural y deportiva y, finalmente, trabajaremos con intensidad para conseguir financiación para un centro de ocio de mayores y el centro de salud, que depende de la comunidad de Madrid. Navalcarnero es el centro de Referencia 24 Horas, pero vamos al hospital Rey Juan Carlos, que es uno de los mejores valorados de la Comunidad de Madrid.
P: El problema de la Accesibilidad en el casco urbano se palpa rápidamente. Es una ciudad que está a punto de pasar de los 10.000 habitantes.
A: Estamos cerca de ello, se trata de hacer una ciudad que la podamos disfrutar todos, y hemos hecho una auditoría previa para establecer una hoja de ruta para mejorar y ser una ciudad accesible.
«Sevilla la Nueva es el municipio con menos delitos de la demarcación»
P: ¿Es una ciudad segura?
A. Desde hace meses no tenemos robos en domicilios. Sevilla la Nueva es el municipio con menos delitos de la demarcación de Guardia Civil. Pero no quita que tenemos que trabajar en mejorar los efectivos de Policía Local, y queremos tener un sistema avanzado de Videovigilancia.
P: ¿Cuántos Policías Municipales y BESCAM hay en Sevilla la Nueva?
A: Son unos 18 Policías Locales, con variaciones, y 9 de BESCAM, con una inversión de 400.0000 euros anuales por parte de la Comunidad. Tenemos una prórroga de un año para seguir disfrutando de los agentes. Y este año vamos a iniciar el proceso de contratación de nuevos agentes de Policía Local para disponer de más efectivos.
P: ¿Y las Cuentas Locales?
A: A base del esfuerzo de los vecinos, y por la reducción del 25% del IBI la pasada legislatura, buscando nuevos recursos de financiación y por la austeridad, Sevilla la Nueva es un municipio saneado y con deuda cero. Lo que nos permite invertir en infraestructuras y servicios públicos para nuestros vecinos.
La labor fundamental de todo concejal es buscar financiación externa. Estamos recibiendo inversión de la Comunidad de hasta 2.800.000 euros, donde recibimos ya casi millón y medio. Estamos en torno a 8 millones de euros de presupuesto de ingresos, que es lo que se aprobó en el mes de diciembre. Nos gusta funcionar como un hogar familiar, Tanto ingresamos, tanto podemos gastar. No hacemos previsiones utópicas, para evitar bancarrotas como la de 2007.
P: Hay municipios que se quejan de la falta de industrialización. Sevilla la Nueva carece de polígonos…
A: Tenemos un parque empresarial, tenemos ejes comerciales que están en la política de remodelación urbana, donde la gente pueda comprar en nuestros comercios, y trabajamos para posicionarnos en un municipio Sociosanitario con 400 plazas para nuestros mayores. Trabajamos para Generar oportunidades de empleo a través de inversiones y programas, evitando los desplazamientos y el uso del vehículo privado. Tenemos en torno a 530 personas en búsqueda de empleo, y es una de las líneas de trabajo, a través de programas de empleo. Pero Sevilla la Nueva atrae empleo, especialmente Sociosanitario. El posicionamiento del municipio pasa por abrirse a la realidad demográfica del envejecimiento progresivo de la población, y que nuestro municipio sea amable para ellos.
Leave a Reply