Inicio Entrevistas Entrevista con José Antonio Sanchez, alcalde de Humanes

Entrevista con José Antonio Sanchez, alcalde de Humanes

Compartir

Cuando se gana en política, la alegría tan sólo dura unas horas: desde el escrutinio definitivo hasta que el vencedor se sienta en su sillón. En ese momento, cuando el nuevo alcalde revisa las cuentas del Ayuntamiento, sabe que su programa electoral va a estar lastrado por la herencia recibida de su predecesor.

Esto es lo que ocurrió en Humanes en las elecciones municipales de 2011. José Antonio Sánchez, al frente del Partido Popular, entendió que la prioridad de su equipo de Gobierno se iba a centrar en reducir la deuda que soportaban las arcas del municipio.

“Del presupuesto se pagan anualmente 3.300.000 euros de una deuda no generada por la actual administración”, aseguró Sánchez, “además de saldar cuentas con la Mancomunidad del Suroeste, a la que se debía más de medio millón de euros”.

Todo esto hizo que el alcalde, junto a su equipo, trazase un plan de pago a proveedores que conllevó un ajuste severo. Bajaron los sueldos, eliminaron las pagas extraordinarias de manera definitiva a los concejales y redujeron  los cargos de confianza. Del mismo modo, se recortaron y renovaron los contratos en aras del interés general del municipio.

“El equilibrio económico y financiero de Humanes debería llegar en 2023”

A día de hoy, Humanes sigue su duro camino para sobreponerse al fiasco financiero que dejó la anterior administración y, pese a que son muchos los frentes abiertos, los vecinos han visto cumplido parte del programa electoral que votaron. Ahora, a mitad de su segunda legislatura, José Antonio Sánchez se siente orgulloso de su labor y de su equipo, pues su gestión no genera nueva deuda, los salarios de sus trabajadores se pagan con puntualidad y, de cara a las elecciones de 2019, pretende cumplir con el resto de sus promesas.

El primer edil confiesa que “la fecha clave para que el consistorio este equilibrado económica y financieramente es el año 2023”.

Sánchez afirma que “PRISMA se hará notar. Modernizará Humanes en todos los sentidos. Dotará de más recursos al municipio y estos serán empleados en reforzar la seguridad vial, suprimir las barreras arquitectónicas, crear nuevas áreas deportivas en los barrios, mejorar los parques o rehabilitar los juegos infantiles”.

Todo ello servirá para hacer valer la catalogación que UNICEF les ha otorgado como Ciudad Amiga de la Infancia.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here