El precio de la vivienda de segunda mano registró durante el tercer trimestre un incremento del 2% en Madrid, según el último informe publicado por idealista, el marketplace inmobiliario de España. El aumento en tasa interanual se sitúa en el 21,3%, aunque los precios siguen un 5% más baratos de lo que estuvieron en 2007.
Ya son 3 los distritos que marcan máximos en la capital. Se trata de los distritos Chamartín, Chamberí y Salamanca, que durante los últimos tres meses han vivido incrementos del 2,7%, 0,8% y 1% respectivamente. El resto de distritos madrileños están todavía alejados de los niveles de precio de 2007, siendo Villaverde (-43,7%) y Puente de Vallecas (-42,6%) los que viven una mayor diferencia sobre aquel periodo.
Aún así los precios se han reducido en 4 distritos durante el verano. La mayor caída se produjo en Centro (-1,4%), seguido por Retiro (-0,9%), San Blas (-0,7%) y Carabanchel (-0,2%). El mayor ascenso es el que se produce en Hortaleza (5,8%), seguido por Latina (4,4%) y Puente de Vallecas (3,9%). Le siguen los incrementos de Usera (2,9%), Vicálvaro y Chamartín (2,7% en ambos casos). Salamanca tiene el precio más caro de la ciudad, con 5.987 euros/m2, mientras que Villaverde se mantiene como el más económico (1.615 euros/m2).
Tras el verano son 10 los municipios analizados por idealista en la Comunidad de Madrid que han registrado decrementos de precio. La mayor caída en el tercer trimestre ha sido la experimentada por el municipio de Colmenar Viejo, donde los propietarios piden de media un 4,8% menos por sus viviendas que hace tres meses. Le siguen los municipios de Miraflores de la Sierra (-4,7%) y Villaviciosa de Odón (-4,2%). En el lado opuesto encontramos la subida de Ciempozuelos donde las expectativas de los propietarios han crecido un 7,8%. Por detrás están las subidas de San Martín de Valdeiglesias (6,7%), El Escorial (6,1%) y Algete (6%). Una vez más, La Moraleja es el mercado más exclusivo de la comunidad, con 4.720 euros/m2. Le siguen (tras la capital) Pozuelo de Alarcón (3.592 euros/m2) y Majadahonda (3.232 euros/m2). El precio medio en la Comunidad subió un 3,7% hasta los 2.973 euros/m2.
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “los datos corroboran el momento de normalización que atraviesa el mercado inmobiliario. Aunque todas las magnitudes por las que se mide el sector indican crecimientos, estos tienen que ver más con la actual coyuntura socioeconómica que con el fantasma de una posible burbuja. Los precios continúan de forma generalizada por la senda alcista, pero lo hacen a dos velocidades. La mayoría de los mercados apenas llegan al dos por ciento de incremento en los últimos tres meses y solo unos pocos superan el cinco por ciento. A pesar de estas subidas siguen sin alcanzar los máximos a los que llegaron en 2007.
Leave a Reply